

Secciones
Servicios
Destacamos
ANDRÉS SUÁREZ
Sábado, 5 de enero 2013, 18:47
Las iniciativas registradas por Foro y PP en la Junta para contener su tamaño y pasar de los 45 diputados actuales a 35 no superarán el trámite parlamentario. El debate, con todo, no morirá ahí y se derivará a la comisión creada para la hipotética reforma de la ley electoral, pero tampoco en ese ámbito tiene muchos visos de prosperar. El recelo, cuando no el abierto rechazo, que PSOE e IU muestran hacia la iniciativa reducen al mínimo sus opciones de salir adelante. El portavoz socialista, Fernando Lastra, fue claro ayer al pedir «reflexión y no oportunismo» al tocar una cuestión tan sensible y rechazar que se aborde solo desde una perspectiva económica.
Lastra abundó en la teoría expuesta el miércoles por el portavoz de UPyD, Ignacio Prendes, de que carece de sentido abordar este asunto en el pleno cuando está constituida una comisión que estudia las opciones de reforma de la normativa electoral. Trasladó ahí el debate y no se negó a encararlo, aunque dejando claro que el planteamiento de reducción de escaños no convence al PSOE.
«No se trata de quién corre más sino de quién piensa mejor», señaló sobre la premura de Foro y PP para trasladar este planteamiento al Parlamento. Sus críticas más duras fueron hacia los populares, a quienes recordó que esa rebaja de diputados no aparece recogida en su programa electoral y ni siquiera en la propuesta que lanzaron en el reciente debate sobre el estado de la región, formulada en términos más genéricos. «Aunque es verdad que no es un partido que se caracterice por su solvencia, es voluble y variable como una veleta», dijo aludiendo al partido en sí y a su presidenta, Mercedes Fernández, a quien pidió «reflexión y estudio».
En concreto, el portavoz socialista puso en duda que la reducción a 35 diputados permita mantener el esquema de tres circunscripciones -centro, occidente y oriente- hoy vigente, tal y como defienden los populares. «¿Puede el PP defender ambas cosas? No, es oportunismo político», reflexionó.
En el transcurso de una comparecencia que se prolongó durante una hora y en la que abordó todas las cuestiones de actualidad, Lastra defendió las bondades del modelo vigente. «Ha funcionado bien», dijo, «ha aportado estabilidad y gobernabilidad». Dos cuestiones a tener en cuenta, y no exclusivamente la economía, a la hora de plantearse su reforma. De ahí que llamase a un análisis profundo del asunto y a no tomar decisiones «para salir del paso», máxime cuando cualquier decisión que se tomase no sería de aplicación hasta las próximas elecciones autonómicas, previstas para 2015.
Los socialistas, pues, trasladan el debate hacia esa comisión parlamentaria, aunque dejando claro que su apuesta es dejar las cosas como están. IU es más contundente en su rechazo. Lo fue hace unos días su coordinador, Manuel González Orviz, y también ayer el senador por Asturias Jesús Iglesias. «Bajo la excusa de ahorrar dinero la derecha quiere un sistema menos representativo», argumentó. Y remachó: «A la derecha le molesta que los ciudadanos participen, porque cuando lo hacen de forma mayoritaria lo normal es que pierda». Piensa Iglesias que se trata de una respuesta «inadecuada y tramposa» a la desafección ciudadana.
El número de diputados no es el único punto de fricción en la Junta. La iniciativa del PP que pide una reforma del reglamento de la Cámara también llevó a Lastra a reprochar a los populares su afán de protagonismo y su interés por monopolizar un tema que debe salir adelante de forma unánime. A su juicio, de las «distorsiones» actuales no tiene la culpa el citado reglamento y sí «el PP y su actitud».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.