Secciones
Servicios
Destacamos
L. FONSECA
Viernes, 4 de enero 2013, 01:33
La de 2013 es una gripe remolona. Pese a estar ya en pleno invierno, la llegada de la epidemia gripal se retrasa. Así lo constató el servicio de Vigilancia y Alertas Epidemiológicas de la Consejería de Sanidad, que de momento sólo ha aislado algunos virus B de la gripe, que son los que no contribuyen a que la enfermedad explosione. Según indicó el jefe de dicho departamento, Mario Margolles, de momento Asturias tiene una tasa de 85 casos de gripe por cien mil habitantes (unos 930 casos semanales), un indicador que aún se sitúa por debajo de los 100 casos por cien mil que se requieren para considerar que la región está en situación de epidemia gripal.
Pero aunque lento y con tasas bajas, la gripe está circulando ya por Asturias. Sobre todo entre población infantil, que es por donde suele arrancar la circulación del virus, que luego pasa a la población joven y adulta. Lo cierto es que la gripe está mostrando un comportamiento totalmente diferente al de otros años. Sin ir más lejos, en 2012, por estas fechas, Asturias ya estaba en plena epidemia de gripe. La enfermedad estropeó la celebración navideña de más de un asturiano. La demora en la llegada del virus hará que el pico (la mayor incidencia) no llegue hasta febrero. Actualmente, Asturias es la comunidad con mayor incidencia, junto con Ceuta. En el conjunto de España, el virus tampoco circula con fuerza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.