Borrar
Visitantes en la última edición de la Feria de Muestras. :: JORGE PETEIRO
Gijón pierde población
GIJÓN

Gijón pierde población

En los últimos doce meses se han censado en el municipio 472 extranjeros másLa ciudad empieza 2013 con 281.649 vecinos, 612 menos que el año pasado

OLGA ESTEBAN

Miércoles, 2 de enero 2013, 09:41

Gijón ha perdido 612 vecinos a lo largo de los doce meses de 2012. Y eso, pese a haber ganado 472 personas de fuera de las fronteras españolas. Los extranjeros llegados a la ciudad han paliado, por tanto, la marcha de los locales. Así, arrancamos 2012 con 281.649 personas censadas, según los últimos datos del Ayuntamiento, exactamente, del 28 de diciembre. Ningún distrito se ha librado de los descensos, por mínimos que sean. Desde el centro al rural, pasando por el este, El Llano, el oeste y el sur han perdido vecinos. Y así se registra ese descenso general de la población que, aunque porcentualmente es muy pequeño, es significativo, ya que supone que el municipio se aleja de sus objetivos de crecimiento y de poder alcanzar los 300.000 habitantes. Es más, tras haber logrado superar el hito de los 280.000, vuelve a acercarse a él.

Si el análisis se hace por barrios, la tónica general es la pérdida, pero aquí sí se encuentran algunas excepciones. La más significativa, la de Roces. La urbanización de Nuevo Roces se ha hecho notar y el barrio pasa de 6.527 a 7.526. Es decir, un millar más de vecinos en estos últimos meses, en los que pese al parón del sector de la construcción los promotores finalizaron varios bloques en el barrio y fueron muchos los que se mudaron a sus nuevos hogares, a la vez que la zona se va dotando de nuevos servicios.

Es el único punto del concejo que puede presumir de sumar en lugar de restar y no solo eso, sino de hacerlo con cifras tan altas. Porque el resto de barrios que ganan vecinos, según el censo municipal, lo hacen en mucha menor medida. Viesques, por ejemplo, que durante algunos ejercicios fue, junto a Montevil, de los barrios que encabezaba el crecimiento de la ciudad, ya no lo hace tanto. Es cierto que Viesques ha crecido, pasando de 5.383 a 5.530 vecinos. Pero Montevil, por contra, se ha mantenido igual (con la pérdida de siete habitantes, exactamente) durante los últimos doce meses.

Suma también un centenar de empadronados, por ejemplo, Castiello de Bernueces. Y algo menos, Jove, Vega, Nuevo Gijón o Veriña, entre otros. Hay un importante baile de cifras en Ceares y El Coto, que se debe a un ajuste de los límites del barrio.

El Llano, el más populoso

Por contra, pierden vecinos de forma considerable barrios como el centro, en concreto 478. Y 372 El Llano que, pese a todo, sigue siendo el barrio más populoso de la ciudad, con 41.429 habitantes censados. Comparando las cifras del Ayuntamiento del 1 de enero de 2012 y las del 28 de diciembre, resta unos 200 vecinos La Arena; casi 300 La Calzada; 200 aproximadamente Pumarín y un centenar el Polígono. El Llano, el Centro y La Calzada se mantienen en la cabeza del ranking de los barrios con mayor número de población del municipio. En el otro extremo estánlas parroquias de Ruedes, con solo 123 vecinos; San Andrés de los Tacones, con 165; Poago, con 220, idéntica cifra que en Fano, y Santurio y Serín, ambas con menos de 300. El distrito periurbano rural es, por tanto, el menos poblado del concejco.

Las mujeres siguen siendo mayoría en Gijón. 148.224, frente a los 133.425 hombres. Durante el año 2012, el censo municipal ha perdido 383 vecinos varones y 229 féminas.

Gijón mantiene así la tónica general de la comunidad autónoma. Porque, según las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística, de hace sólo unas semanas, el Principado es la comunidad en la que menos se ha incrementado la población entre 2001 y 2011. De hecho, la tasa de crecimiento está 13 puntos por debajo de la media nacional.

En cuanto a las cifras de extranjeros residentes en el municipio a 28 de diciembre de 2012 son 16.820, lo que suponen 472 más que a principios de año. Los extranjeros suponen ya el 6,1% de la población gijonesa, un porcentaje en aumento desde hace años. De hecho, en 2001, estaban censados en Gijón 3.598. En estos momentos, en el concejo están representadas 127 nacionalidades de todo el mundo, exactamente tres más que hace un año. Porque a la población gijonesa se han sumado vecinos procedentes de Chad, Kirgvistán y Sudáfrica, países que no contaban con ningún representante en Gijón hace doce meses.

Llegados de países comunitarios hay 6.586, unos 300 más que a principios de año. En cuanto a los no comunitarios, son 10.706, cifra que también ha aumentado en este mismo periodo.

La comunidad más numerosa es la rumana, con 3.433 vecinos en la ciudad. Les siguen, aunque con mucha diferencia, los inmigrantes procedentes de Brasil, con 1.058 personas. El tercer puesto lo ocupa la comunidad colombiana, con 1.001 vecinos. Y el cuarto, la marroquí, con 758. La República Dominicana, Paraguay, Portugal y China son los otros países con mayor representación en el censo del Ayuntamiento.

Por contra, hay muchísimas nacionalidades de las que solo hay uno o dos ciudadanos. Como el caso del único vecino procedente de Laos; uno más de Kazajstán; otro de Emiratos Árabes Unidos; uno de San Marino; uno también de Vietnam...

Se da la circunstancia de que el censo de población extranjera no comunitario ha sido revisado recientemente y en el trámite se eliminaron 508 personas sin autorización de residencia, que no habían renovado su inscripción padronal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Gijón pierde población