Borrar
Gerardo y Teo Morís preparan la roca que contiene el último fósil de dinosaurio rescatado. :: PAÑEDA
Los héroes de los dinosaurios
GIJÓN

Los héroes de los dinosaurios

'Los Gemelos' de Quintueles hacen de todo, de rescatar fósiles a producir sidra o tallar roca

PPLL

Domingo, 30 de diciembre 2012, 08:29

La suya es de esas historias que para conocerla a fondo hay que sentarse con tiempo y escuchar. Porque los hermanos Teo y Gerardo Morís Costales, más conocidos como 'Los Gemelos' de Quintueles, además de ser toda una institución en La Marina de Villaviciosa y conocidos en toda Asturias tienen una amplia y polifacética trayectoria.

Tan pronto trabajan en la cantera de su propiedad, como mayan manzana en el llagar familiar, controlan explosivos en una mergencia o planifican hasta el mínimo detalle del rescate aéreo de un fósil de millones de años. Y los dos lo hacen por igual, eso sí, porque como buenos gemelos, son dos gotas de agua. Idénticos en su físico, idénticos en su voz, idénticos en su trayectoria. Cuando se les pregunta en qué se diferencian, ambos se miran, sonríen y al unísono responden: «En nada». Bien lo saben aquellos que han vivido algunas de las travesuras protagonizadas por Los Gemelos, «de esas que no se pueden contar en el periódico», reconoce, riendo y con mirada traviesa, Teo.

Con casi 49 años, quieren seguir con sus negocios y aficiones, pero tienen una cosa clara: «Nada de experimentos». Hace 33 años que están al frente de una cantera de piedra ornamental, de la que temen no tener sucesor cuando les llegue la hora de retirarse, debido a la crisis y a la caída en picado de la producción. Ahí fue su comienzo y el origen, en parte, de lo que son hoy.

La cantera les dio la experiencia en explosivos y su especialización los llevó a otra de sus facetas, la de voluntarios en Protección Civil de Villaviciosa. «Estábamos trabajando en una voladura en Lieres cuando estalló la pirotecnia Devita, en Colunga, y como sabían que manejábamos explosivos, nos llamaron. Después de eso, Asensio Martínez Covián, el por entonces alcalde de Villaviciosa, nos metió en la agrupación», relata Gerardo.

Era el 4 de mayo de 1998 y desde entonces están allí donde se les necesita. Sus cuatro manos fueron fundamentales para volar una tubería de agua que se había quedado atascada en El Bao tras la riada de 2010. Y sus uniformes también se dejaron ver hace unos meses tras la rotura de un canal en Arenas de Cabrales. En otras ocasiones las intervenciones tienen otro matiz, como cuando bautizaron con su nombre una cueva en Grado tras el rescate fallido de un perro. «Hubo que hacer una voladura y no apareció, pero nos encontramos con una cueva perfecta», recuerda Teo.

Pero los explosivos no son lo único con lo que se juegan el pellejo. Llevan dos décadas colaborando con el Museo Jurásico de Asturias (Muja) en el rescate de fósiles de dinosaurios, donde llegaron de la mano de Jose Carlos García-Ramos, director del equipo científico. Y ya han participado en tres rescates aéreos. Su misión es preparar los bloques de piedra en los que se encuentran los restos para que puedan ser trasladados. Hasta la fecha, el más importante fue el del pasado día 17 en Quintueles, cuando recuperaron un esqueleto de ornitópodo con la ayuda de un helicóptero del Ejército de Tierra. Ellos fueron los encargados de desafiar la bravura del mar para preparar los amarres en pleno acantilado y asegurarse de que el bloque no se descompensaría al ser izado. «Todavía queda mucho por rescatar; en realidad, no se sabe los restos que puede haber entre las rocas», asegura Gerardo.

Y con tanto ajetreo, aún les queda tiempo para otro de sus negocios, la sidra. Bajo el nombre de Los Gemelos, en su llagar elaboran 180.000 litros anuales, una cifra muy superior a los 18.000 litros de hace 18 años, cuando empezaron «porque no teníamos capacidad para almacenar tanta manzana».

No dejarse algo en el tintero con 'Los Gemelos de Quintueles' es bastante difícil pero para eso ya están ellos recordando lo importante: «Anécdotas hay muchas, pero de vernos en peligro, ninguna, de momento nos queda mucha guerra que dar», aseguran.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los héroes de los dinosaurios