

Secciones
Servicios
Destacamos
A. INGUANZO
Sábado, 29 de diciembre 2012, 04:52
El Ayuntamiento de Parres ha decidido «cardioproteger» la villa de Arriondas. Para ello, ha iniciado un proceso que arranca con la venta de 'pulseras salvavidas' y que como fin tendrá la adquisición de varios equipos desfibriladores y en la puesta en marcha de cursos formativos. La propuesta, que es pionera en la región, llega de la mano de la agrupación Proyecto Salvavidas, una iniciativa social que busca la implicación ciudadana para lograr reducir las cifras anuales de fallecimientos por muerte súbita.
A la presentación de esta iniciativa, que tuvo lugar ayer en el salón de plenos del ayuntamiento de Parres, asistieron representantes del colectivo impulsor, la presidenta de la asociación de comerciantes de Arriondas, Nieves Martínez, y el presidente del Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella (CODIS), José Antonio Modino. Éste último fue invitado a participar ya que los beneficios de este proyecto podrán disfrutarse durante la celebración de la fiesta de la piraguas, un evento que reúne en la capital parraguesa a miles de personas.
La iniciativa privada, tanto comerciantes como hosteleros, han sido llamados a participar para contribuir en la venta de las 'pulseras salvavidas' cuya recaudación se destinará a la adquisición de desfibriladores, que se repartirán por varios puntos de la localidad. Simultáneamente se programarán cursos y talleres sobre el uso de los equipos. «Un problema cardiaco puede resolverse en cinco minutos con los conocimientos necesarios y la maquinaria precisa», recordó el regidor, Marcos Gutiérrez Escandón, que se mostró ilusionado con el novedoso proyecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.