Secciones
Servicios
Destacamos
E. RODRÍGUEZ
Sábado, 29 de diciembre 2012, 03:44
El Ayuntamiento de Carreño pondrá en marcha el próximo 9 de enero un programa de orientación educativa dirigido a padres. El plan -que lleva desarrollándose en el concejo en los dos últimos años en colaboración con el Observatorio de la Infancia y Adolescencia del Principado- contará en esta ocasión con 23 participantes. Constará de once sesiones y se desarrollará hasta el 20 de marzo en el centro polivalente de La Baragaña, en horario de mañana, de 10 a 12 horas.
El programa, que impartirá la educadora municipal, ha sido diseñado por Raquel Amaya Martínez González, Premio Nacional de Investigación Educativa en 1992, doctora en Pedagogía y profesora titular de la Universidad de Oviedo adscrita al departamento de Ciencias de la Educación. Su iniciativa empezó a ponerse en práctica en 1992 en los centros escolares y desde 2007 cuenta con el apoyo de los servicios sociales. Una treintena de concejos han decidido desarrollarlo con resultados positivos.
El plan está dirigido a todas las familias con hijos menores (desde que nacen hasta los 18 años), que quieran recibir formación en sus competencias como padres y deseen lograr una convivencia familiar más positiva.
Según explica la propia autora, Raquel Amaya Martínez, lo primero que se hace «es analizar las preocupaciones que tienen como padres y cómo se ven ellos» para abordar, después, el carácter, el comportamiento esperable de los niños según la edad «para ajustar bien las expectativas y qué hay que interpretar cuando el comportamiento es más complicado». A partir de ahí (y siempre con la ayuda de profesionales titulados en Pedagogía, Psicología o Educación Social, que trabajan en servicios sociales y además han recibido una formación específica sobre el programa), los padres tratan de desarrollar «competencias relacionadas con la autorregulación de emociones, la asertividad ,y herramientas de comunicación, como la escucha activa y el uso del lenguaje para generar empatía. No solo es importante el contenido -subraya la profesora-, sino también el tono, la forma en que se dice».
Con esta base, los padres empiezan a trabajar en «estrategias para la resolución de problemas». En definitiva, el objetivo es «ayudar a los padres a ser más conscientes de su comportamiento y emociones en la relación con los hijos y en regularlos mejor para lograr una relación más positiva».
«Al final -prosigue Raquel Amaya Martínez-, los padres se sienten más a gusto, más seguros en sus funciones y mejora la relación familiar, con repercusiones en el ámbito de los estudios y en la relación de pareja».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.