Borrar
El portavoz del Ejecutivo, Guillermo Martínez, ayer, al término de la reunión semanal del Consejo de Gobierno. :: EFE / ALBERTO MORANTE
Hacienda ve inútil que el Principado adelante el impuesto a los bancos
Politica

Hacienda ve inútil que el Principado adelante el impuesto a los bancos

Insiste en que en ningún caso compensará a Asturias; el Ejecutivo regional recurrirá «donde sea necesario» en defensa del tributo

ANDRÉS SUÁREZ

Jueves, 27 de diciembre 2012, 02:45

El Ministerio de Hacienda considera que la decisión del Principado de adelantar la entrada en vigor del impuesto a los bancos al día 30 o 31 de este mes, intentando sortear así el tributo estatal que se aplicará a partir del 1 de enero de 2013, no tiene consecuencias prácticas. Esto es, mantiene que el gravamen nacional anula los autonómicos y que, como ya estaba previsto, solo las comunidades que ya tenían activo este impuesto optarán a compensaciones por su supresión (Andalucía y Extremadura), una situación en la que no estaría Asturias.

El conflicto, de momento limitado al ámbito político, apunta a una resolución judicial. La decisión del Gobierno central de crear un impuesto bancario a tipo cero, sin efecto recaudatorio, con el fin de frenar la voluntad de las comunidades -caso de Asturias y Cataluña- de crear sus propios tributos, ha enredado el panorama. Para intentar sortear ese bloqueo y posicionarse con vistas al debate que viene, el Principado ha decidido anticipar la aplicación de su tributo a los últimos días del año. Es un mensaje claro al Ejecutivo de Mariano Rajoy, a expensas de las consecuencias jurídicas que ello pudiera tener en un hipotético proceso legal.

Pero, a ojos del Ministerio de Hacienda, nada cambia. Fuentes del departamento que pilota Cristóbal Montoro consultadas por este periódico precisan que el tributo estatal que comenzará a aplicarse el 1 de enero 'congela' los autonómicos. Y que solo las regiones que ya venían recaudándolo optarán a una compensación por la merma de ingresos. «No es el caso de Asturias», precisan estas fuentes, que se remiten a las palabras del propio Montoro, hace unos días, en el Senado.

El Principado defiende su proceder en este asunto. Adelantar el impuesto «no es un atajo ni una argucia legal», señaló su portavoz, Guillermo Martínez, al término de la reunión del Consejo de Gobierno. Defendió la «legitimidad» del gabinete a la hora de crear este gravamen y el aval del Tribunal Constitucional a su legalidad, y echó en cara al Ejecutivo central que se «apresurase» a crear su propio impuesto, aunque a tipo cero, para anular los autonómicos.

«Nosotros hemos jugado con las cartas boca arriba», remarcó Martínez. El Ejecutivo ya se prepara para la batalla legal y sus servicios jurídicos estudian la situación. Eso sí, el Principado es partidario de no tomar la iniciativa, convencido de que ha hecho las cosas bien, y esperar a comprobar si el Gobierno central, como advirtió, acude a los tribunales. «Si se plantea el conflicto, se hará lo conveniente», aclaró. «Recurriremos allí donde sea necesario», añadió.

El mensaje fue refrendado por el portavoz adjunto del PSOE en la Junta, José María Pérez, que reprochó al Gobierno que limite la capacidad de Asturias para generar recursos que financien los servicios públicos. Lamentó además que el Ejecutivo prefiera que el dinero que las autonomías venían obteniendo por ese tributo lo paguen ahora, vía compensación, «los ciudadanos». Es, dijo, «la primera vez que el Estado crea un impuesto que le va a costar dinero».

En otro orden de cosas, Martínez también defendió la creación de un 'consejo de sabios' que asesore al Gobierno. Agradeció la disposición de sus miembros a buscar «alternativas» frente a la crisis y remarcó que no cobrarán sueldos ni dietas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Hacienda ve inútil que el Principado adelante el impuesto a los bancos