Borrar
'Sporting Hoy': análisis del primer partido de Garitano
La ampliación de la superficie que albergará los equipamientos pesqueros se realizará junto al punto de inicio del dique principal. :: P. G.-P.
La lonja del puerto de Luanco, en 2014
GOZÓN CARREÑO

La lonja del puerto de Luanco, en 2014

Alberto Vizcaíno afirma que los almacenes y la sala para la elaboración de hielo también estarán listos en dos años El Principado comenzará con un relleno para ubicar el equipamiento de pesca

PEPE G.-PUMARINO

Domingo, 23 de diciembre 2012, 02:38

El Principado establece un plazo de 24 meses para dotar al puerto de Luanco de una lonja, almacenes y sala para la elaboración de hielo. Estas previsiones fueron expuestas por el director de Pesca Marítima, Alberto Vizcaíno, durante la visita efectuada al concejo el pasado viernes. Según explicó, en los próximos días su departamento se reunirá en la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente para ultimar el proyecto de ampliación de la superficie terrestre del puerto. Estos trabajos serán acometidos desde esta consejería, mientras que los nuevos equipamientos pesqueros serán ejecutados por la Dirección General de Pesca Marítima. Para la financiación de los trabajos de dragado y relleno, el Gobierno regional destinará una partida de 850.000 euros en 2013.

La previsión es que trabajos de ampliación de la zona terrestre estén finalizados en octubre del próximo año con el fin de que la construcción de la nueva lonja y del resto de los equipamientos pueda iniciarse a finales de 2013, que es el periodo máximo disponible para poder justificar la ayuda procedente de los fondos europeos para financiar este proyecto relacionado con la pesca. La partida destinada al efecto ronda los tres millones de euros.

Vizcaíno subrayó que la estrategia pasa por poner en marcha los trabajos en el puerto. «Es muy importante que, finalmente, se pueda disponer de los 850.000 euros con cargo a los presupuestos generales de 2013 del Principado en un momento económico tan delicado. A partir de ahí, podemos garantizar que las obras básicas pendientes se podrán realizar en dos años».

Motivos de seguridad

El director general de Pesca Marítima describió los trabajos que se llevarán a cabo. Consistirán en un dragado de la dársena para obtener los áridos destinados al relleno. Además, se dotará el área próxima a la lonja de un carro de varada para facilitar las labores de carga y descarga de pescado. Eso sí, siempre que el presupuesto lo permita.

La ubicación de los equipamientos pesqueros estará en el comienzo del dique principal. Por motivos de seguridad, los futuros edificios estarán alejados del borde costero para evitar que, de producirse desprendimientos de tierra en la ladera, pudieran afectar a las instalaciones.

Mientras tanto, el resto de obras pendientes, como la urbanización para ordenar el tráfico portuario terrestre, estarán sujetas a futuras inversiones y no se establece plazo alguno. Tampoco se hacen previsiones para acometer futuras ampliaciones de los atraques con la instalación de nuevos pantalanes. En la actualidad, el número de espacios de amarre, tanto de embarcaciones de pesca profesional como deportivas, es de 170. La cifra no supera el 50% de la máxima capacidad para la que esta dotada la dársena interior del puerto.

Respecto al desarrollo de las instalaciones destinada a la flota deportiva, el Principado deja éstas a la iniciativa privada. Esta postura también es extensible a la explotación del suelo destinado al estacionamiento de vehículos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La lonja del puerto de Luanco, en 2014