Borrar
José Ramón González, durante su huelga de hambre delante de la sede de Feve, en Madrid. :: IÑAKI MARTÍNEZ
«Feve reconoce la obra que hicimos, por eso abandono la huelga de hambre»
Asturias

«Feve reconoce la obra que hicimos, por eso abandono la huelga de hambre»

«Se han comprometido a abonar de inmediato la cantidad adeudada, siempre que los administradores concursales lo admitan» José Ramón González Empresario gijonés afectado por los impagos de Fenit Rail

ÓSCAR CUERVO

Domingo, 23 de diciembre 2012, 11:25

El viernes había amenazado con mantener su huelga de hambre durante Nochebuena y Navidad si no llegaba una solución para los impagos que su empresa, Barnizados Unión, había sufrido por parte de Fenit Rail, participada en un 37,5% por Feve y ahora en suspensión de pagos, que le adeuda 75.000 euros por unos trabajos de restauración realizados en el tren de lujo Al-Andalus.

José Ramón González 'Rubio' había realizado toda una declaración de intenciones que, afortunadamente, le sirvió para aclarar por qué su empresa no había cobrado por los trabajos realizados. Barnizados Unión fue contratada por la anterior dirección de Feve al margen del acuerdo firmado con Fenit Rail. Una ampliación que la compañía ha reconocido, comprometiéndose, siempre que los administradores concursales así lo consideren, a abonar «inmediatamente» lo adeudado.

-Abandona la huelga de hambre.

-Sí, Feve reconoce la obra que hicimos en el tren, por eso abandono la huelga de hambre.

-¿Por qué no cobraron por los trabajos realizados?

-La investigación de Feve revela que los trabajos fueron ordenados por la anterior dirección de esta empresa, pero al margen del contrato firmado con Fenit Rail. Han reconocido la obra y se han comprometido a abonar de inmediato la cantidad adeudada, siempre que los administradores concursales lo admitan.

-Ha perdido 7 kilos desde que comenzó con su protesta el pasado 10 de diciembre. ¿Cómo se encuentra de fuerzas?

-Me veo débil, pero con las fuerzas necesarias para seguir allí otros quince días si hubiese hecho falta. La gente me dice que me mire en el espejo, que he empeorado. A lo mejor estoy más guapo (ríe). La verdad es que me encuentro cansado físicamente, pero no de luchar. Ahora me gustaría aislarme del mundo y descansar.

-¿Cree que cobrará el dinero que le deben?

-La esperanza es algo que nunca voy a perder. ¿Cobrar? Por mucho dinero que me den, he perdido diez veces más, por no decir treinta, de lo invertido. He perdido mi salud, por no hablar de los costes económicos. Ahora toca seguir luchando para sacar la empresa adelante, aunque en estos momentos estamos muy fastidiados.

-Estos días se mostró crítico con el Ayuntamiento de Gijón...

-Me he sentido abandonado por las instituciones de mi ciudad. Sentí el apoyo de Grado, que envió una carta a Feve pidiendo que se resolviese la situación, pero no del Ayuntamiento que representa a la ciudad -Gijón- donde tengo mi familia, mi domicilio y mi empresa. Me dejaron tirado en la carretera. Solo se interesaron por mí cuando Isidro Martínez Oblanca me preguntó si estaba bien y le expliqué esto mismo. Pero tienen que darse cuenta de que nos representan a todos. Eso sí, quiero agradecer a todo el personal de Feve, a su presidente Antonio Aguilar, a los madrileños y a todos los asturianos de a pie su apoyo. Tuvieron un trato exquisito.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Feve reconoce la obra que hicimos, por eso abandono la huelga de hambre»