Borrar
Marcos Gutiérrez Escandón, en el extremo derecho de la imagen, junto al resto de integrantes del grupo socialista en la Mancomunidad durante el Pleno de ayer. :: NEL ACEBAL
El alcalde de Parres se postula como nuevo presidente de la Mancomunidad
Oriente

El alcalde de Parres se postula como nuevo presidente de la Mancomunidad

Está previsto que Gutiérrez Escandón encabece el equipo de gobierno socialista que afrontará la disolución del ente

TERRY BASTERRA

Sábado, 22 de diciembre 2012, 01:31

La Mancomunidad de Concejos del Oriente avanza lentamente hacia su disolución. Ayer se celebró una sesión plenaria en la que se certificó la dimisión de la ejecutiva saliente, encabezada por Verónica Blanco, de Foro Asturias, y se fijó la fecha para la celebración de un nuevo Pleno en el que se designará a los nuevos dirigentes del ente supramunicipal. La nueva sesión se celebrará el próximo viernes 28 de diciembre y en ella se plasmará la nueva mayoría socialista existente en la Mancomunidad como consecuencia de la marcha de Foro Asturias de cuatro de los cinco ediles con los que contaba esta formación en el Consistorio de Llanes.

Según avanzó ayer el portavoz del grupo socialista en el organismo comarcal, el llanisco José Herrero, la intención es que sea el alcalde de Parres, Marcos Gutiérrez Escandón, la persona que ocupe la Presidencia ya que durante el corto tiempo en la que la Mancomunidad fue gobernada por la coalición Foro-PP Gutiérrez Escandón ejerció el cargo de vicepresidente segundo. Herrero también explicó que los socialistas decidirán en una próxima reunión a celebrar antes del día 28 quiénes serán las otras dos personas del grupo que ocuparán los puestos de vicepresidente primero y tesorero. En cuanto al puesto de vicepresidente segundo, Herrero apuntó que la previsión de los socialistas es ofrecer este cargo a los dos grupos conservadores «aunque no creo que lo quieran ocupar teniendo en cuenta que han sido ellos los que han dimitido».

Preguntado sobre su nueva responsabilidad al frente de la Mancomunidad, Gutiérrez Escandón quiso mostrarse cauto y manifestó que, aunque en principio debe ser él quien ocupe el cargo de presidente, la decisión «no es definitiva» y será el grupo socialista el que determine en la reunión que celebrarán los próximos días la identidad de la persona que ostentará este puesto.

En la rápida sesión plenaria de ayer, a la que asistió el todavía alcalde de Cabrales en funciones, José Antonio Pérez Prieto, tras su reciente inhabilitación, los socialistas prefirieron retrasar una semana la elección de la nueva ejecutiva ya que, según indicó Herrero, querían antes de asumir de nuevo el control de este ente «saber cuál es la situación de las distintas obligaciones de la Mancomunidad, como puede ser la póliza de crédito». El portavoz del PSOE también solicitó que la ejecutiva saliente explicase «los motivos reales de su dimisión porque resulta paradójico que los dos grupos aprobasen los presupuestos de 2012 en la sesión anterior y luego la presidenta, el vicepresidente y el tesorero anunciasen su dimisión durante el turno de ruegos y preguntas».

La respuesta le llegó del vicepresidente en funciones, el popular José Manuel Fernández, alcalde de Peñamellera Baja. «Nos vimos incapaces de llegar a acuerdos para avanzar en la Mancomunidad y, además, ahora hay una nueva mayoría en el Oriente y creo que es lógico que esa nueva mayoría sea la que proponga fórmulas para llegar a acuerdos», aclaró Fernández. En este punto quiso intervenir la alcaldesa de Peñamellera Alta por Foro Asturias. Rosa Domínguez quiso puntualizar que «los presupuestos que aprobamos hace unas semanas fueron los de 2012 para cuadrar los número y no dejar ningún lastre a los nuevos gobernantes de la Mancomunidad».

Por su parte, José Herrero le contestó que «en ningún momento se negociaron los presupuestos de 2012 con el grupo socialista. Sin voluntad es difícil llegar a acuerdos».

«Proceso largo»

En este punto saltó la todavía presidenta de la Mancomunidad en funciones. Verónica Blanco espetó a Herrero que «ha sido imposible llegar a acuerdos fundamentales con el PSOE y durante los años que este partido gobernó el ente nunca tuvo voluntad de consensuar los presupuestos. Si queréis cambiar la Mancomunidad de modelo podéis hacerlo ahora que la vais a dirigir y presentar los presupuestos de 2013 durante el primer trimestre del año».

Tras la sesión Herrero insistió en que «en el momento actual y tras la salida de concejos como Cabrales o Ponga la Mancomunidad es inviable». Por este motivo entiende, tal y como se anunció desde la FSA hace unas semanas, que «nos corresponde a nosotros los socialistas conducirla hacia su disolución, aunque éste puede ser un proceso largo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El alcalde de Parres se postula como nuevo presidente de la Mancomunidad