Borrar
Dacio Alonso. :: MARIO ROJAS
Los consumidores llevarán a la Fiscalía «los abusos» de la huelga médica
Asturias

Los consumidores llevarán a la Fiscalía «los abusos» de la huelga médica

Acusan a los médicos de usar a los pacientes «como conejillos de indias» en una protesta que los facultativos continuarán en 2013

CHELO TUYA

Viernes, 21 de diciembre 2012, 02:46

La huelga médica, la que los facultativos asturianos iniciaron el 8 de octubre y que hoy cumple su jornada trigésimo tercera -con jornadas de paro distribuidas entre octubre, noviembre y diciembre- acabará en la Fiscalía. La intervención judicial será planteada por la Unión de Consumidores de Asturias (UCE) cuyo presidente, Dacio Alonso, acusó a la central convocante, el Sindicato Médico del Principado (Simpa), de hacer «un abuso desproporcional del derecho a la huelga» y utilizar a los pacientes «como conejillos de indias» por el mero hecho de «proteger su casta corporativa que está bien remunerada».

En una dura rueda de prensa, el presidente de UCE Asturias se mostró «indignado» por el conflicto que mantiene enfrentados desde octubre al Servicio de Salud del Principado (Sespa) y los médicos asturianos. En opinión de Alonso, los facultativos con su paro lo único que están logrando es «privatizar el sistema sanitario del Principado», puesto que entiende que sus reivindicaciones «se han ido diluyendo» hasta quedar «sin peso».

En un paso más allá, durante su intervención calificó el comportamiento del Sindicato Médico de «inmoral» y aseguró que éste ha demostrado «su falta de ética».

De hecho, se mostró convencido de que el Simpa no busca con su huelga impedir que se recorten las nóminas de los médicos y se amplíen las jornadas -tendrán que devolver seis horas del día de descanso tras una guardia-, además de disminuir las plantillas, sino que están llevando a cabo «un pulso de poder» con el Sespa para ver «quién es el que manda en la sanidad pública asturiana» porque los médicos «siempre han mandando en el sistema sanitario asturiano y quieren seguir haciéndolo».

50 reclamaciones

Como prueba de esa «lucha de poder», Dacio Alonso denunció que los daños económicos que están sufriendo los huelguistas «son mínimos», frente a «los graves daños que están causando a los pacientes». De hecho, UCE Asturias ha recibido ya medio centenar de reclamaciones de otros tantos enfermos, «que estamos tramitando», por lo que animó al resto de los afectados «a acudir a las oficinas de la UCE para contarnos su caso», porque está convencido de que «muchos aún no lo han contado por temor a posibles represalias».

No obstante, cree Dacio Alonso que es un miedo que «se está perdiendo, porque los asturianos, con esta huelga, han perdido la confianza en los médicos». Tanto es así que apunta un trasvase de usuarios de la sanidad pública hacia servicios privados «para solucionar sus problemas de salud».

«El consejero tiene fijación»

24 horas después de la amenaza de los consumidores con acudir a la Fiscalía, los protagonistas de la huelga anunciarán la continuación de la misma. Al menos, eso se prevé de la convocatoria de rueda de prensa planteada por el secretario del Simpa, Antonio Matador, para el mediodía de hoy, cuando se cumple la jornada 33.

En declaraciones a EL COMERCIO, Matador adelantó que el conflicto «continuará», porque las posiciones «están más alejadas que nunca», situación de la que culpó, exclusivamente, «a la Administración regional que no tiene ningún interés en negociar», mientras que los médicos «hemos cedido ya en todo. Somos los que más hemos perdido, pero parece que no es así».

En concreto, centra el secretario del Simpa sus críticas en el propio consejero de Sanidad, Faustino Blanco, médico también, «pero de Primaria y parece que, por eso, tiene fijación con los profesionales de Especializada, en los que centra sus ataques». Sólo así justifica «que quite el módulo que percibían los facultativos de 55 años», y que quiera convertir en laborables «los descansos posteriores a la guardia. Como nunca ha hecho una y no sabe lo que es, quiere que devolvamos las horas descansadas».

Por ese motivo, despejó ayer las dudas sobre si continuará la huelga, al asegurar que «por lo que parece, durará toda la legislatura. Nosotros hemos dicho que no aceptamos la propuesta y el consejero no tiene otra». Respecto a cómo continuará esa protesta, que volverá a suponer paros en la sanidad pública asturiana durante 2012, al menos en enero, tiene claro que no seguirán el ejemplo de la sanidad madrileña, donde tres profesionales iniciaron ayer una huelga de hambre, «ya que otros sindicatos asturianos llegaron a encerrarse un mes y no lograron absolutamente nada. Esa no es la vía».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los consumidores llevarán a la Fiscalía «los abusos» de la huelga médica