Borrar
Sindicalistas de Arcelor a la salida de la reunión mantenida con la empresa ayer, en Madrid. :: NEWSPHOTOPRESS
Arcelor prolonga el ERE un año y firma el convenio pactado con los sindicatos
ECONOMÍA

Arcelor prolonga el ERE un año y firma el convenio pactado con los sindicatos

Los trabajadores esperan la apertura del horno alto 'B' para finales de enero o principios de febrero

JAVIER FERNÁNDEZ

Martes, 18 de diciembre 2012, 15:38

No hubo cambios. El preacuerdo que habían alcanzado a principios de mes la empresa y los sindicatos, refrendado después por los trabajadores de las plantas de Asturias, fue ratificado ayer por Arcelor, CC OO, USO y UGT. Los representantes de los trabajadores y la dirección de Arcelor rubricaron el pacto por el cual se introducen los ajustes consensuados en el V Acuerdo Marco. La negociación, sin embargo, dio para más. El ERE que afecta a los operarios de Arcelor en España, en el que llevan inmersos desde mediados de 2009 y que finalizará el próximo 31 de diciembre, se prolonga un año más bajo las mismas condiciones.

Fuentes sindicales aplaudieron ayer que la negociación llegase a buen puerto y destacaron dos motivos principales para justificarlo. El primero, la firma trae consigo el arranque del horno alto 'B' de Gijón, uno de los compromisos irrenunciables que los sindicatos exigieron con más ahínco a la multinacional, ya que lo consideran «vital» para la industria de la región. El segundo, que se evita que sea un arbitraje -algo en lo cual los sindicatos habían depositado escasas esperanzas- quien tenga la última palabra. El acuerdo prevé que un 8% de la masa salarial pase a ser variable según los resultados de la empresa, así como la congelación de los salarios durante 2013. Subirán, sin embargo, un 0,5% en 2014 y un 2% al año siguiente. El consenso alcanzado por la dirección y los sindicatos incluye también inversiones en Asturias por un importe de, como mínimo, cien millones de euros, y la contratación de 200 eventuales en las plantas de la región. Esta medida, junto con la creación de una bolsa de horas que permite a la empresa reducir el número de sustituciones temporales, posibilita que no se aumente la jornada laboral.

Los trabajadores afectados por el ERE, que terminará el 31 de diciembre de 2013, irán al paro cobrando el 90% de su salario y la regulación no podrá superar el 20% del conjunto de horas generadas por la plantilla en Asturias. El documento irá ahora al Ministerio de Trabajo y una vez que este le de el visto bueno entrará en vigor. Las modificaciones introducidas en el Acuerdo Marco tienen efectividad inmediata y ya forman parte de la regulación laboral de la multinacional. A ellas quedarán sujetos un total de once mil trabajadores en España, de los que unos 6.000 desempeñan su actividad en las factorías asturianas de la empresa.

Cada planta tiene ahora que regular su funcionamiento con la negociación y posterior firma de su propio convenio. Fuentes sindicales destacaron ayer que este proceso empezará en las factorías de la región a lo largo de enero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Arcelor prolonga el ERE un año y firma el convenio pactado con los sindicatos