

Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
Lunes, 17 de diciembre 2012, 10:16
Los vecinos de la parroquia gozoniega de Laviana han manifestado su «satisfacción» por la reparación de un tramo de la carretera As-328, que une Avilés con el faro de San Juan de Nieva y discurre paralela a la ría, junto a la pedanía. Hasta la fecha, los operarios han aplicado una capa de rodadura a lo largo de un kilómetro, justo en la zona más conflictiva de esta vía conocida como El Estrellín. Según César Fernández, presidente de la asociación de vecinos Enlaze (que agrupa los núcleos de Endasa, Laviana y Zeluán), la demanda del colectivo era que la reforma se ampliara hasta la factoría de la antigua Endasa. «Aun así, a estas alturas, consideramos que cualquier reforma que se haga es positiva».
El portavoz vecinal cree que ahora deberían realizarse controles de los transportes de camiones para evitar que viertan la carga sobre el nuevo pavimento y éste pierda adherencia y, por tanto, seguridad. Del mismo modo, advierte sobre la existencia de bolsas de agua en las cunetas, ya que las reformas que se han hecho no incluyen el drenaje.
Tras la aplicación de una capa de aglomerado asfáltico, solo resta instalar la señalización para completar la obra.
El trazado actual se mantiene sin corregir los tramos de curvas y el ancho de la calzada, causantes en gran medida de los numerosos accidentes que registra la carretera. Los vecinos, no obstante, mantienen su esperanza de que todo el recorrido que discurre paralelo a la ría pueda ser renovado en un futuro e incluya un arcén que facilite el tránsito de los peatones en las travesías de los diferentes núcleos de población.
El presidente de Enlaze sostiene que «ahora se comprobará si, con estas reformas, se reducen de manera importante los accidentes de tráfico que, hasta ahora, se contabilizaban», a razón de dos diarios. «Se trata del tramo con más concentración de siniestros de la región -añade-. Creemos que en algo contribuirá la obra realizada, aunque no de forma definitiva».
Tráfico intenso
La principal razón de la alta siniestralidad de la As-328 es el intenso tráfico rodado. El incremento de la actividad industrial en esta zona, situada en la margen derecha de la ría, hace que el tránsito de vehículos pesados cause importantes desperfectos en la calzada y aumente, así, el riesgo de accidentes. En septiembre de este año, un vecino de 47 años de la parroquia de Laviana falleció cuando circulaba por esta vía y su coche se precipitó a la ría de Avilés.
Pese a que la zona donde tuvo lugar este accidente mortal no es la más peligrosa, evidencia la necesidad de incrementar las medidas de seguridad en toda la calzada que discurre desde El Estrellín hasta el faro, con la renovación del vallado de seguridad. Esta es una reivindicación del vecindario desde hace más de cinco años. Cabe recordar que es una de las áreas del concejo donde se concentra mayor población.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.