Borrar
'Sporting Hoy': análisis del primer partido de Garitano
Los alumnos del colegio San Félix, en su expositor. :: E. C.
Vendedores de solidaridad en El Valle
CARREÑO

Vendedores de solidaridad en El Valle

Decenas de vecinos participan en el mercadillo para recaudar y donar fondos

E. RODRÍGUEZ

Domingo, 16 de diciembre 2012, 11:16

Los vecinos de Carreño y de concejos limítrofes se volcaron ayer con el IV Mercadillo Solidario de Guimarán-El Valle, que se prolongará durante el día de hoy. Además de que hay más expositores que en ediciones anteriores -32, exactamente-, los puestos se llenaron de visitantes dispuestos a colaborar con las asociaciones y particulares que pusieron a la venta dulces, artículos de artesanía, adornos navideños, juguetes y libros de segunda mano, entre otros muchos.

Los ciudadanos demostraron que no solo las administraciones públicas son capaces de implicarse con fondos públicos, con líneas de cooperación. Con ingenio y voluntad también se pueden recaudar fondos para causas solidarias. Así lo puso de manifiesto Montserrat Vega, vecina de El Valle y que acude a este encuentro desde el primer año de su puesta en marcha. En su expositor se podían comprar jabones, 'bombones de Carmina', hechos por otra vecina con almendra y chocolate, y libros de segunda mano. Lo que recaude será para la Asociación Gijonesa de la Caridad.

Durante el recorrido, los visitantes también encontraron el stand del grupo de alumnas de Ambás y Guimarán-El Valle que asisten al curso de cuero impulsado desde el Ayuntamiento. Pensando en este mercadillo de diciembre, pusieron dinero de sus propios bolsillos para comprar material y realizar llaveros, carteras, pulseras y bolsos y ponerlos a la venta. En su caso, el dinero que consigan lo destinarán a Proyecto Hombre. Ahora bien, la solidaridad no es solo cosa de adultos. Los niños también demostraron su sensibilidad en tiempos de crisis. El alumnado de la Escuela Rural de Guimarán-El Valle dio muestras de su creatividad. Coordinado por sus maestras, hizo collares' anti-crisis', hechos con pasta que, tal y como anunciaban en un cartel, se pueden comer en caso de necesidad. Con su colaboración ayudarán a la Asociación para la Cooperación Seronda.

En el mercadillo también está presente el colegio público San Félix de Candás, que acude por primera vez. En representación de todo el centro educativo, los escolares de cuarto y quinto de Primaria -acompañados por sus familiares y sus profesores de inglés- ofrecen buñuelos de calabaza, vino caliente (al estilo de los mercadillos navideños europeos), artículos de costura y bisutería. Dada la falta de subvenciones en educación, el dinero que recauden lo dedicarán a sufragar actividades de inmersión lingüística; a pagar, por ejemplo, el autobús para las excursiones en las que dedican el día a hablar en inglés. De este modo, las familias ahorrarán costes.

También están presentes ONGs, como Amnistía Internacional, Ayuda en Acción o Conceyu Solidaridá y Xusticia. Ésta última ha finalizado, junto con la asociación Ixmucané, la ampliación de un internado para mujeres indígenas en Guatemala, en el que cursan enseñanzas de bachiller para acceder después a carreras medias o superiores.

El mercadillo está organizado por el Ayuntamiento y cuenta con la cofinanciación de la Consejería de Bienestar Social. Tras las campañas de sensibilización llevadas a cabo durante todo el año, han logrado lo que buscaban: «la implicación ciudadana».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Vendedores de solidaridad en El Valle