

Secciones
Servicios
Destacamos
L. F.
Domingo, 16 de diciembre 2012, 02:43
Asturias buscará «fórmulas» para no tener que aplicar el copago en el transporte sanitario no urgente. Así lo afirmó el presidente del Principado en una conferencia de prensa en la sede federal del PSOE, con motivo del Consejo Territorial que se celebró ayer en Madrid. Javier Fernández dejó claro su rechazo al copago por el uso de ambulancias y adelantó que estudiará «el planteamiento» del Gobierno central y en qué medida puede obligar a los ejecutivos autonómicos. Fernández aclaró que Asturias no tiene ninguna pretensión de «vulnerar la ley», pero sí hará todo lo posible por evitar que se lleve adelante su aplicación en el seno del Consejo Interterritorial de Salud.
Las declaraciones del presidente del Principado se suman a las que realizase el consejero de Sanidad, quien adelantó que Asturias votará en contra de esta medida en la reunión del Consejo Interterritorial del próximo día 20, jueves, y en la que el Ministerio de Sanidad incluyó el copago en ambulancias en los puntos del orden del día. Faustino Blanco considera que la pretensión de gravar el transporte sanitario no urgente «supone introducir otro impuesto a la enfermedad y, concretamente, a las personas con patologías más graves, que utilizan con mayor frecuencia este tipo de servicios y en la mayoría de los casos carecen de recursos».
Audífonos y muletas
La medida afectará a los traslados no urgentes, de los que en Asturias se hacen unos 700 al día, y el pago se establecerá en función de la renta. Al copago en ambulancias se sumará también el establecido para el uso de prestaciones ortoprotésicas como sillas de ruedas, muletas y audífonos. Los usuarios tendrán que abonar entre 20 y 40 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.