

Secciones
Servicios
Destacamos
L. FONSECA
Sábado, 15 de diciembre 2012, 02:42
El manifiesto firmado por más de mil facultativos en apoyo a la huelga convocada por el Sindicato Médico (Simpa) fue presentado ayer ante el Registro General del Principado y elevado también al consejero de Sanidad, Faustino Blanco, y la gerente del Servicio de Salud del Principado (Sespa), Celia Gómez. En el documento, los más de mil firmantes expresan su disconformidad con el nuevo modelo de jornada que el Principado busca implantar en hospitales y centros de salud y que ha llevado a este colectivo, el de los facultativos, a iniciar una huelga que en diciembre entró ya en su tercer mes. En opinión del Simpa, que asegura actuar exclusivamente como transmisor tras precisar que los que rubrican el documento no son afiliados al sindicato, «el masivo respaldo de los médicos a la movilización, pone de manifiesto que el consejero de Sanidad y la gerente del Sespa continúan situándose de espaldas a la realidad al dar por cerrado un conflicto que para los facultativos sigue más abierto que nunca».
Los firmantes consideran especialmente lesiva la recuperación de los descansos obligatorios tras las guardias médicas. Cabe aclarar que el manifiesto fue firmado semanas antes de que el Sespa modificara a la baja su propuesta sobre la salida de guardia, y dejara en seis horas mensuales el tope de tiempo a devolver por parte de los facultativos.
Quien terció ayer en el conflicto fue UGT, único sindicato que avaló con su firma el documento de jornada propuesto por el Principado. La Federación de Servicios Públicos emitió ayer un comunicado en el que hace un llamamiento «a la vuelta a la normalidad» y en el que insta al personal médico a abandonar el conflicto. «Todos los acuerdos son mejorables, pero creemos que ya no está justificada la situación en la que nos encontramos», indicó UGT. Por su parte, los MIR de Cabueñes anunciaron la apertura de un blog que aseguran dedicar a sus pacientes, donde pretender explicar «porqué seguimos en huelga y porqué luchamos». Se llama 'por tu salud y la mía' y allí los médicos aparecen en una filmación dando las razones sobre este conflicto que ya suma 67 días.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.