Secciones
Servicios
Destacamos
E. ARENAS
Viernes, 14 de diciembre 2012, 02:07
Los trabajadores de la factoría de Avilés de ArcelorMittal dieron el 'sí' al preacuerdo firmado por la mayoría de los sindicatos con la empresa para ajustar salarios y jornada en las plantas españolas de la multinacional. El referéndum se celebró ayer y anteayer en los centros de trabajo avilesinos, pero no hubo consulta en la factoría de Gijón. Poco más de seiscientos votos separaron las dos posiciones, una de ellas, la contraria a la firma del acuerdo, defendida por Comisiones Obreras. Este sindicato, que propuso una consulta similar en la planta de Gijón, mantendrá su oposición a la firma del convenio marco.
El próximo lunes tendrá lugar la firma del acuerdo y los sindicatos esperan que ese día la empresa confirme la fecha de la apertura del alto honro 'B' de Gijón, así como la concreción de la inversión comprometida de cien millones de euros para el mantenimiento de las instalaciones.
Tras la polémica generada por la decisión de los sindicatos de convocar un referéndum en Avilés e impedirlo en Gijón, CC OO inició una campaña de firmas para que la consulta se celebre también en Gijón. El secretario general de CC OO en Arcelor, Ángel Díaz, señaló que «seguiremos reivindicando que se pregunte a los trabajadores de Gijón por este asunto».
El responsable de UGT en la factoría de Avilés, Iñaki Malda, que a diferencia de sus compañeros de Gijón defendió la celebración del referéndum. Sobre la polémica dijo que «yo no opino sobre lo que hicieron los demás, pero nosotros entendimos que éste debía ser el camino y a ello nos habíamos comprometido. Ahora iremos a Madrid a ratificar el acuerdo y espero que sea por unanimidad».
El referéndum de Avilés salió adelante con 1.389 votos a favor del acuerdo, 786 votos en contra y 90 en blanco. En plantas como la acería LDA triunfó el no a la forma del convenio con 213 votos en contra y 163 a favor. También en las baterías triunfó la propuesta de CC OO por 128 votos a favor y 125 en contra. Por el contrario, el sí a la firma del acuerdo fue mayoritario en las oficinas (416 a favor frente a 139 en contra); en Laminación 180 votos a favor y 25 en contra; en Galvanizado y Hojalata, 212 a favor y 162 en contra y en el TBC, 176 a favor y 110 en contra. En el colectivo de prejubilados, 113 votaron a favor y nueve se opusieron.
En el referéndum votaron un total de 2.267 trabajadores y Comisiones Obreras denunció que «ahora queda la duda de lo que opinarían los 2.800 trabajadores de Gijón».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.