Borrar
Cultura

El Principado igualará el importe de la subvención a la Ópera en 2013

Coparticipará en proyectos puntuales por la misma cuantía recortada en la asignación directa

A. CARANTOÑA

Jueves, 13 de diciembre 2012, 01:18

La noticia cayó, con el proyecto de Presupuestos del Principado, como un jarro de agua fría: la Ópera de Oviedo recibía un tajo del 40% en la subvención, que pasaría, así, de 154.000 euros a 93.000 euros. El golpe de gracia para cerrar un año en que el Ministerio de Cultura ha decidido un recorte del 52% (de 534.000 euros a 250.000) a la Ópera de Oviedo y, además, el IVA ha llegado al 21%. El Ayuntamiento de Oviedo, único alivio al desplome de subvenciones y patrocinio, se ha comprometido a mantener los 423.000 euros de inversión en la Ópera, la más cuantiosa de las contribuciones. Todo ello para un presupuesto total que se ha quedado, este año, en tres millones de euros, para programar cinco óperas en 22 funciones, entre otras actividades; que ingresa por taquilla y abonos en torno a 1.500.000 euros y que paga, entre IVA e IRPF, unos 800.000 euros anuales.

Anoche, sin embargo, en la reunión del patronato de la Fundación Ópera de Oviedo, el viceconsejero de Cultura, Alejandro Calvo, anunció que finalmente el Principado sí igualará la aportación realizada a la temporada lírica en 2012, solo que mediante vías alternativas.

Es decir, la suma nominativa sí será de 93.000 euros pero, para cubrir la diferencia, el Principado coparticipará en varios proyectos la próxima temporada, especialmente los relacionados con la difusión de la ópera y los públicos juveniles e infantiles (por ejemplo, las funciones familiares 'Te cuento una ópera...' o el programa Ópera y +Artes, que reúne a pintores y escritores en torno a los títulos). Está por concretar, sin embargo, cuáles serán estas actividades.

En la reunión también empezó a perfilarse la estrategia de la próxima temporada, que pasa, según la Ópera, por encontrar nuevas vías de financiación y que prioriza mantener el mismo número de funciones y títulos «sin que decaiga la calidad».

Estas vías de autofinanciación pasan, por un lado, por ganar patrocinios individuales (mecenas) y empresariales, abonados y más venta de entradas en taquilla.

Por otro lado, la Ópera se ceñirá a un plan de ajuste presupuestario para reducir costes y, por último, redoblará esfuerzos para lograr alquileres de sus producciones en cartera (17, contando el 'Turandot' estrenado el mes pasado) a otros teatros, como se ha confirmado que hará el Festival de Perelada con la 'Norma' que se pudo ver en noviembre del año pasado en Oviedo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado igualará el importe de la subvención a la Ópera en 2013