Borrar
Jueces y abogados de Gijón, ante el Palacio de Justicia, ayer, durante su acto de protesta. :: PALOMA UCHA
Jueces y fiscales paran una hora contra la reforma de Gallardón
Asturias

Jueces y fiscales paran una hora contra la reforma de Gallardón

Las protestas se concentran en los juzgados y tribunales de toda España al grito de «¡ministro, dimisión!»

MATEO BALÍN

Jueves, 13 de diciembre 2012, 02:06

El malestar de la carrera judicial y fiscal con los recortes llevados a cabo por el Ministerio de Justicia volvió a trasladarse ayer a la calle. Los togados pararon una hora, de 12 a 13 horas, en los juzgados y tribunales de sus respectivos territorios, aunque el seguimiento se concentró en los órganos ordinarios al grito de «Gallardón dimisión».

La protesta fue convocada por siete asociaciones profesionales el pasado 28 de noviembre y apoyada por abogados, secretarios judiciales y funcionarios de los juzgados. La razón son las reformas que aprobó o tiene previsto aprobar el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y que han generado un malestar sin precedentes en el sector judicial.

Anteayer, el ministro aludió a que los jueces estaban enfadados porque les han quitado la extra de navidad y les han reducido de 18 a 12 los días de permiso. Asimismo, aseguró que las tasas judiciales, que han soliviantado a los abogados, fueron propuestas por la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), el colectivo conservador y mayoritario de la carrera con más de un millar de afiliados.

El paro parcial de ayer se concentró sobre todo en los juzgados y tribunales ordinarios y en las audiencias provinciales, a las que se sumaron todas las sedes judiciales de Asturias. No obstante tuvo un mínimo seguimiento en los tribunales superiores de justicia, la Audiencia Nacional, Tribunal Supremo o Fiscalía General del Estado.

Ante los juzgados de Gijón, Oviedo y Avilés se concentraron los representantes del sector del Principado por una reforma que consideran que hace «peligrar la justicia para buena parte de la ciudadanía».

El decano del Colegio de Abogados de Oviedo, Enrique Valdés Joglar, señaló que las clases medias y bajas tendrán «muy difícil» poder acudir a los tribunales para llevar a cabo cualquier tipo de reclamación, por ejemplo las consecuencias de accidentes de tráfico.

Además, Joglar acusó al ministro, Alberto Ruiz Gallardón, de solapar el anuncio las medidas para que los ciudadanos olviden parte de ellas. «Es como cuando te duele un órgano y de repente te empieza a doler otro te olvidas del anterior. Gallardón pone problemas sobre la mesa cada día para que los anteriores queden tapados, es su táctica y lo que hay que intentar es que no nos engañe», indica.

Durante el paro, la juez decana de los juzgados de Oviedo, Pilar Martínez Cellanes, leyó un comunicado en el que reclamó, entre otras cuestiones, la retirada inmediata del proyecto de ley de reforma de la ley orgánica por perjudicar la calidad de la justicia; el mantenimiento de la actual estructura del consejo o el aumento de la planta de jueces y fiscales hasta alcanzar los parámetros de la media europea.

En Gijón fueron unas 200 las personas que secundaron la convocatoria ante los juzgados de lo civil. Entre otros, estuvieron presentes el decano de los abogados gijoneses, Sergio Herrero, y el anterior decano, Antonio González Colunga, así como numerosos letrados, procuradores, el presidente de la Sección VII de la Audiencia Provincial y los magistrados de dicha sala. Según explicó Sergio Herrero, «es la primera vez en Asturias que hay un acto conjunto de abogados jueces y fiscales». Estos colectivos se unieron así al llamado nacional de cuatro asociaciones de jueces, tres de fiscales y 83 colegios de abogados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Jueces y fiscales paran una hora contra la reforma de Gallardón