Borrar
GOZÓN

Gozón seguirá en la mancomunidad si la junta acepta que baje su cuota un 59%

Ambos alcaldes están a favor de abrir un debate sobre los servicios que quiere cada uno dentro del plan de ajuste económico

PEPE G.-PUMARINO

Miércoles, 12 de diciembre 2012, 02:04

El futuro de la Mancomunidad del Cabo Peñas puede dar un giro si Carreño y Gozón alcanzan un acuerdo en la forma de gestión. Tanto el alcalde carreñense, Ángel Riego, como Ramón Artime son partidarios de abrir un debate sobre los intereses de cada municipio en el marco del plan de ajuste económico. Artime estaría dispuesto a que el concejo siga en el ente supramunicipal siempre que la junta (formada por los 34 ediles de ambas corporaciones) acepte una reducción de su cuota anual del 59%; esto es, pasar de los 440.000 euros a los 182.000 de 2013, ya que así cumpliría con el recorte impuesto por el Gobierno central a las administraciones locales.

Riego, por su parte, ya asume una mancomunidad «asimétrica». Es decir, que ambos municipios aportarán dinero en función de los servicios que sean de su interés. Propone que si son comunes, se financien al 50% y que el resto corra a cargo de cada uno de los ayuntamientos.

Para el primer edil de Carreño es prioritario definir qué quiere cada uno, ya que considera «injusta» la incertidumbre generada entre los trabajadores a raíz de esta imprecisión. En los últimos meses, dados los gastos que genera la institución, el PP ha planteado el despido de ocho trabajadores o la disolución del ente supramunicipal. Por su parte, Carreño, con gobierno socialista, ha defendido el mantenimiento de todos los servicios.

De aceptar la junta su propuesta, Gozón abandonaría la idea inicial de disolver la mancomunidad, planteamiento que ha llegado a contar con el apoyo de Foro Asturias. Ambos grupos municipales obtendrían la mayoría suficiente en el Pleno para sacar adelante la iniciativa. Ahora la decisión de Gozón parece ser diametralmente distinta y dejará en manos de la Junta de la Mancomunidad el dictamen final, que deberá concretarse antes de que finalice este mes.

Mientras tanto, el vocal-delegado de la Mancomunidad del Cabo Peñas, César Fidalgo, aseguró ayer que desconoce de forma oficial las manifestaciones de los dos regidores: «En cualquier caso, sean cuales sean sus planteamientos, éstos deberán ser debatidos y revocados por los 34 concejales que integran el órgano local supramunicipal», apuntó. Así las cosas, el futuro de la unión de concejos puede experimentar un cambio notable. A la vista de las diferentes posturas, todo parece indicar que Carreño asumirá el liderazgo. Mientras tanto, el interés del concejo vecino se limitará a sostener el mínimo de servicios y a proponer otros nuevos que sean de interés común.

«Demolición sin proyecto»

La plantilla del ente supramunicipal expresó recientemente su preocupación y señaló que «la disolución de la Mancomunidad de Cabo Peñas que pretenden los políticos de Gozón es una demolición sin proyecto». La plantilla consideró entonces que se estaban dando pasos equivocados y que su liquidación implicaría que los vecinos de ambos concejos tuvieran que» pagar las importantes indemnizaciones que habría que abonar» al personal. Según una encuesta de la Asociación de Vecinos de Candás, la mayoría de los residentes de Carreño apoya el mantenimiento de servicios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Gozón seguirá en la mancomunidad si la junta acepta que baje su cuota un 59%