Borrar
Asturias

Feve desaparecerá el día 31 y sus trenes seguirán bajo la nueva marca 'Renfe-Feve'

Feve acumula una deuda en los 600 millones que repartirá entre Renfe Operadora y Adif

R. M.

Viernes, 7 de diciembre 2012, 10:34

Feve acumula una deuda en los 600 millones que repartirá entre Renfe Operadora y Adif. La operación se ejecutará el 31 de diciembre, día señalado para poner fin a la existencia de Feve como sociedad independiente. Así lo ordenó el Gobierno el pasado verano y ya se están ultimando todos los detalles para ejecutar el movimiento.

El presidente de la compañía de vía estrecha, Antonio Aguilar Mediavilla, explicó a la agencia Europa Press que todos estos pasos se activarán con escasa repercusión para el usuario de la compañía. En un primer momento lo más visible sería que los trenes pasaran a operar bajo una nueva marca comercial, 'Renfe-Feve'. Esto es así porque Renfe Operadora integrará en su organigrama toda la división de Feve encargada de los trenes y la venta de pasaje. El Adif absorbería en cambio la infraestructura, esto es, la gestión de las vías y las estaciones. La nueva enseña comercial podría desplegarse mediante pegatinas en los ferrocarriles.

En lo tocante a la plantilla, 1.026 trabajadores pasarán a Renfe mientras que los 797 restantes entrarían en Adif. La subrogación de la plantilla se hace conservando a los trabajadores de vía estrecha sus actuales condiciones económicas, y no mejorándolas como sería preciso hacer para homologar sus salarios a la tabla que rige ahora Renfe.

El Ministerio de Fomento y los sindicatos siguen negociando parte de la operativa. Del avance de las conversaciones da buena cuenta el hecho de que los ferroviarios hayan desconvocado los paros parciales fijados para los días 10 y 11. En las últimas citas se está avanzando en un nuevo convenio colectivo que podría fijar las condiciones del personal durante los próximos tres años, una extensión que otorgaría ciertas garantías a los trabajadores frente a los planes de liberalización del sector que maneja el ministerio.

Capital privado

El propio Mediavilla asume que los flecos de la integración se irán madurando hasta el próximo mes de julio. Es una fecha clave. La ministra Ana Pastor ha dado órdenes para que en ese momento Renfe Operadora sea segregada en cuatro empresas: una centrada en el transporte de pasajeros, otra en las mercancías, la tercera dedicada a alquilar el material ferroviario y una última para los talleres. El objetivo es ir permitiendo la entrada del capital privado en estos subsectores. Uno de los grupos interesados en acceder al negocio es Alsa.

La hoja de ruta está trazada aunque hay pasos que han quedado en el aire. El anterior presidente de Feve pretendió hacer una primera 'poda' en la cartelera de la compañía, para adelgazar sus costes operativos antes de la integración. Tras las protestas de varias comunidades, el equipo de Ana Pastor decidió asumir directamente el estudio de las líneas deficitarias, quedando pendiente dar la orden de anular a las que no confiera utilidad pública.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Sigues a R. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Feve desaparecerá el día 31 y sus trenes seguirán bajo la nueva marca 'Renfe-Feve'