Borrar
Oriente

«No podemos mirar al Sella cada vez que llueve»

Los residentes de este barrio de Arriondas reclaman que las administraciones se pongan de acuerdo para solucionar el problema de inundaciones Los vecinos de El Barco, indignados con la decisión de CHC

TERRY BASTERRA

Jueves, 6 de diciembre 2012, 01:27

No ha sentado bien entre los vecinos del barrio de El Barco, en Arriondas, la decisión de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) de no solucionar los problemas de inundaciones que sufre esta zona de la villa. Y es que según anunció el martes el alcalde de Parres, Marcos Gutiérrez Escandón, el organismo estatal descarta actuar sobre los problemas de anegaciones que existen en este barrio al entender que se deben a problemas del sistema de alcantarillado y que, por tanto, no es una cuestión de su competencia.

Pese a este anuncio los vecinos lo tienen claro. No van a dejar de exigir que se ponga solución a esta cuestión. «Hemos recogido firmas y estamos dispuestos a manifestarnos. Todos los vecinos estamos unidos para luchar para que esto no vuelva a pasar», asegura Marta Junco, una de las portavoces vecinales, quien destaca que «lo que pasó en junio de 2010 fue una catástrofe que ojalá no se repita, pero que cada vez que el cauce del Sella sube de nivel nos entre agua por los desagües no es de recibo. Queremos que lo arreglen». Junco considera que tanto CHC, como el Ayuntamiento de Parres y el Principado deben ponerse de acuerdo para arreglar el alcantarillado «porque los vecinos no podemos estar mirando al Sella cada vez que llueve y caen cuatro gotas».

Similar opinión tiene otro residente de esta zona de Arriondas. Vicente Victorero pide que «el Ayuntamiento siga trabajando y hablando con otras administraciones para arreglar este problema». Y es que este parragués es de los que en 2010 lo perdió todo, «muebles, electrodomésticos...», algo que no quiere que vuelva a ocurrir.

Más contundente se muestra Miguel Flecha, hostelero del barrio, a quien le parece «increíble» que CHC no vaya a actuar sobre este problema. «No me parece bien. El Ayuntamiento debe hacer algo porque da la sensación de que se están pasando la pelota de una administración a otra y aquí nadie hace nada. Al final lo que vamos a tener que hacer es dejar de pagar la tasa de alcantarillado», propone con evidente indignación.

«Esto es una zona inundable, nunca mejor dicho», ironiza José Antonio Pesquero . Este vecino afirma que lleva «más de 50 años viviendo en este barrio y como lo de 2010 no vi nada, pero cada vez que el Sella sube tenemos problemas. Contábamos con que la Confederación lo arreglase o hiciese algo».

Entre las posibles causas que han hecho que el alcantarillado de El Barco falle, vecinos como Javier Fernández Sánchez apuntan a que «puede que al construir los edificios nuevos se dañasen algunas conducciones. Sea como fuere esto lo tienen que arreglar porque se inunda cada poco y cada vez que pasa mis padres no pueden salir de casa».

Desde el IESO El Sueve se considera que, por mucha actuación que lleve a cabo CHC en Arriondas, «si no se soluciona el problema del alcantarillado, en El Barco va a seguir habiendo inundaciones». El director Agustín García considera que la actuación prevista en el Sella, a la altura de la zona escolar, «algo se notará pero el agua no seguiría entrando». García apunta que «los daños de las inundaciones los va a seguir pagando la Administración. Saldría más barato reparar el sistema del alcantarillado». Otra opción que propone el director del IESO El Sueve es que se instale un sistema en las conducciones de los desagües que desembocan en el Sella para que el agua pueda salir por ellos pero no entrar cuando se incrementa el cauce de este río a consecuencia de las lluvias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «No podemos mirar al Sella cada vez que llueve»