Borrar
Urgente Atrincherado y rodeado por la Guardia Civil un vecino de Grado por un problema de lindes
Los vecinos del barrio de El Barco, en Arriondas, contemplando el pasado febrero la calle anegada como consecuencia de la crecida que tuvo el Sella aquel mes. :: NEL ACEBAL
La Confederación descarta actuar sobre el barrio parragués de El Barco
Oriente

La Confederación descarta actuar sobre el barrio parragués de El Barco

El organismo estatal entiende que los problemas de alcantarillado de esta zona no son de su competencia

TERRY BASTERRA

Miércoles, 5 de diciembre 2012, 09:30

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) no tiene previsto actuar sobre las inundaciones que se originan en el barrio de El Barco, en Arriondas. Así lo indicó ayer el alcalde de Parres, el socialista Marcos Gutiérrez Escandón, tras la reunión que mantuvo en Oviedo con varios representantes del organismo estatal con el fin de solucionar los problemas de crecidas que padece la localidad.

Según manifestó Gutiérrez Escandón, en CHC «entienden que las inundaciones de El Barco se deben a un problema en el sistema de evacuación de aguas, el cual consideran que no es de su competencia». Pese a ello el regidor aseguró que «el Ayuntamiento va a seguir insistiendo para lograr una solución y para ello hablaremos con otras administraciones como el Principado».

Y es que este problema en la red de alcantarillado hace que cuando el cauce del Sella sube de nivel el agua del río se filtre por los desagües de esta zona situada en la parte más oriental de Arriondas, de manera que en vez de desalojar el líquido elemento lo que hacen es introducirlo. Esto se traduce en inundaciones en los bajos y garajes de las viviendas situadas en este barrio, además de en las instalaciones de la zona escolar parraguesa, la cual también se encuentra ubicada en esta zona de la villa.

El pasado octubre el director de IESO El Sueve, Agustín García, afirmaba en referencia a los dragados realizados por CHC en el Sella en los pasados meses que éstos eran «un parche que se agradece porque, si bajan un metro el cauce del río, la posibilidad de que se desborde es mucho menor. No obstante, mientras que no se solucione el problema del alcantarillado en El Barco, el agua seguirá entrando en el colegio, en el instituto y en las viviendas de la zona por los sumideros». El propio regidor parragués señaló también entonces que «el problema en El Barco no se soluciona con el dragado porque nada más que aumenta el volumen del río se filtra el agua, y eso el dragado no lo arregla».

Lugares conflictivos

Pero la reunión que mantuvo ayer el regidor parragués con representantes de la Confederación dio para más. «Hay un compromiso para buscar soluciones a las inundaciones en Arriondas para que no se repita lo que pasó en junio de 2010. Están trabajando en un diagnóstico del problema para, a partir de él, proponer soluciones», aseguró Gutiérrez Escandón a la salida de la reunión, un encuentro en el que los técnicos de CHC explicaron a los representantes del Ayuntamiento parragués que, por el momento, han detectado hasta «cinco puntos problemáticos» sobre los que el organismo estatal prevé actuar, «lo que no quiere decir que más adelante se puedan detectar más».

En concreto estos lugares conflictivos son los tres puentes que cruzan los ríos Sella, Piloña y Chico, además de la curva que hace el Sella a la altura de la zona escolar de Arriondas y también la zona del pozo Ricao, un lugar de pesca situado varios cientos de metros río abajo del barrio de El Barco y donde el cauce se estrecha provocando un embotellamiento del caudal.

Según explicó el alcalde, para determinar estos puntos conflictivos los técnicos de CHC «hicieron una simulación en la que crecía el cauce de los ríos para ver qué zonas son las más problemáticas. La idea es buscar distintas alternativas, ya que puede haber en algún caso en el que se pueda adoptar más de una solución, y luego actuar sobre estos puntos».

Dragados periódicos

Desde CHC se indicó a los representantes municipales parragueses que para antes del verano se quiere tener listo el borrador del proyecto que tratará de poner fin al problema de las riadas en Arriondas. El documento será expuesto en el Ayuntamiento para que los vecinos puedan estudiarlo y realizar las sugerencias que estimen oportunas. Las que se consideren necesarias se incluirán después en el proyecto definitivo. De lo que aún no se ha hablado es, según confirmó el alcalde, de las soluciones concretas que se contemplan para cada uno de los cinco puntos problemáticos, ni de cómo se prevén financiar estos trabajos.

Por otro lado Marcos Gutiérrez Escandón solicitó a los representantes de CHC que prosiguieran realizando dragados periódicos de los ríos que pasan por Arriondas, dado que considera que estas labores son «importantes» para minimizar los daños de las riadas. Desde CHC se le aseguró al regidor que la intención de este organismo estatal es proseguir con este tipo de actuaciones de limpieza de los ríos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Confederación descarta actuar sobre el barrio parragués de El Barco