

Secciones
Servicios
Destacamos
T. BASTERRA
Martes, 4 de diciembre 2012, 01:39
Las labores de protección de Arriondas de futuras inundaciones no acabaron con los dragados que se llevaron a cabo los pasados meses en distintos puntos del río Sella a su paso por la capital parraguesa. La intención de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) es, según explicó el alcalde de Parres, Marcos Gutiérrez Escandón, proseguir con los trabajos en esta zona y llevar a cabo una serie de «actuaciones importantes» en aquellos puntos que los técnicos de este organismo estatal consideran más «conflictivos».
Gutiérrez Escandón participó el pasado viernes en un encuentro que mantuvo el presidente de CHC, Ramón Álvarez Maqueda, con los representantes municipales de los concejos de Asturias que más padecen las inundaciones, y hoy tiene previsto mantener una nueva reunión para conocer más detalles de las actuaciones que CHC contempla acometer en Arriondas.
El alcalde parragués señaló que por el momento la Confederación entiende que son «conflictivos» los puentes que cruzan los ríos Sella, Chico y Piloña, además del lugar conocido como la curva de Ricao, próxima a la zona escolar de la villa. En la reunión de hoy Gutiérrez Escandón también aprovechará para señalar a los técnicos de CHC otras zonas de la villa que padecen problemas de inundaciones, caso del barrio del Barco.
«La Confederación quiere hacer una serie de actuaciones importantes relacionadas con las inundaciones y el primer punto problemático que están estudiando es Arriondas debido a cómo nos afectaron las inundaciones de junio de 2010», explicó ayer el alcalde parragués, quien apuntó que desde CHC se está trabajando ya en los estudios y proyectos relacionados con estas futuras obras, de cara a que puedan estar concluidos antes de que llegue la temporada de verano. Sobre lo que todavía no hay plazos es respecto a una posible fecha de inicio de estos futuros trabajos ya que previamente habrá que obtener la financiación necesaria para poder ejecutarlos.
En la reunión del pasado viernes Álvarez Maqueda se comprometió con los representantes municipales de los concejos con problemas de inundaciones a ofrecer soluciones «definitivas y permanentes» para cada uno de los casos existentes en Asturias en un plazo de tres años, aunque, según recoge la agencia Europa Press, algunos resultados podrían ya conocerse de cara al próximo verano.
El presidente del organismo estatal recalcó que el objetivo de CHC es «buscar una solución permanente a estos problemas» para lo que tiene trabajando a un grupo de 16 expertos de la Confederación, en colaboración con el Centro Nacional de Estudios Hidrográficos, para elaborar los mencionados estudios y proyectos. De hecho en casos tan conflictivos como el de Arriondas se están utilizando herramientas informáticas e información fiable sobre el terreno que permiten realizar simulaciones de avenidas extraordinarias de agua para detectar así los puntos críticos y estudiar sus consecuencias con el objetivo de prevenir las inundaciones.
También se dará continuidad a los dragados llevados a cabo a finales de verano y primeros de otoño en distintos puntos de la localidad, como la confluencia entre el río Sella y el Piloña o en la zona de El Portazgo, que tenían por fin paliar los efectos de las inundaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.