Borrar
Directo Largas colas para despedir al Papa Francisco en la capilla ardiente
Instalaciones de ArcelorMittal en Gijón, donde desde julio está parado el horno alto 'B'. :: CITOULA
Los sindicatos, dispuestos a flexibilizar su postura ante la «actitud positiva» de Arcelor
ECONOMÍA

Los sindicatos, dispuestos a flexibilizar su postura ante la «actitud positiva» de Arcelor

Confían en llegar hoy a un acuerdo con la multinacional, tras una reunión en la que expresó su intención de suavizar el recorte

JAVIER FERNÁNDEZ

Martes, 4 de diciembre 2012, 02:51

Los sindicatos esperan acercar posturas con la dirección de Arcelor y comenzar hoy a alcanzar acuerdos que permitan evitar un descuelgue del convenio por parte de la multinacional. En la reunión mantenida ayer, en la que no se trató ningún punto concreto ni se avanzó hacia pactos específicos, ambas partes se mostraron dispuestas a abordar los puntos principales por los que pasaría un posible acuerdo y la empresa abrió la puerta a la negociación de una mejora de las condiciones a las que quedarían sujetos los trabajadores si, amparada en la reforma laboral, la firma se descolgase del convenio.

El gigante del acero flexibiliza así su postura, que se ha mantenido inamovible desde que anunciase el ajuste que pretende aplicar en sus plantas españolas. La nueva actitud mostrada por la empresa, sin embargo, ha sido recibida con ciertas reservas por las centrales, conscientes de la firmeza con la que Arcelor ha venido defendiendo sus ajustes.

Los representantes de los trabajadores, que siempre se han mostrado partidarios de agotar la vía del diálogo, ven en esa rebaja de los planteamientos iniciales de la multinacional una oportunidad de evitar que el conflicto sea resuelto por la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos, que actúa como árbitro en el conflicto y cuyo dictamen, temen los sindicatos, caería del lado empresarial.

En los nuevos planes de la compañía entraría, si hay acuerdo, el compromiso de poner en funcionamiento el horno 'B' de Gijón -que se paró en julio para acometer reformas y desde entonces no ha vuelto a arrancar- a la mayor brevedad posible y también la puesta en marcha de la línea uno de galvanizado y la de pintura de la planta que la multinacional del acero tiene en Avilés.

«Hemos recibido la actitud positiva mostrada por la empresa con la cautela necesaria», destacó tras la reunión el presidente del comité de empresa de ArcelorMittal en Avilés, Iñaki Malda, de UGT, quien destacó que las «buenas palabras» no tienen utilidad alguna si no se materializan en un acuerdo. Resaltó que siempre han defendido «que se agote la vía de la negociación hasta el último minuto» y dejó patente su esperanza de que el cambio de actitud de la dirección sirva para suavizar el ajuste planteado en un principio y que perseguía reducir un 25% los costes laborales.

«Mejorar los puntos clave y alguno de ellos sustancialmente» es una de las prioridades que se marcó de cara a la reunión de hoy, en la que el aumento de la jornada, la congelación de la antigüedad, y la contratación de eventuales jugarán un papel importante.

EL COMERCIO adelantó el pasado viernes que el gigante del metal baraja retirar la propuesta de ampliación de jornada, siempre y cuando se mantenga un sistema que evite la contratación de eventuales durante los veranos de 2013 y 2014. La nueva propuesta supondría también una corrección en lo que respecta a la masa salarial variable, punto en el cual Arcelor estaría dispuesta a bajar cuatro puntos porcentuales el recorte del 11% que planteó inicialmente y que se quedaría en el 7%.

«Por nosotros no va a quedar», dijo Malda, expresando el deseo los representantes de la plantilla de que las negociaciones lleguen a buen puerto y subrayó su disposición a «flexibilizar nuestras posturas, pero defendiendo los puntos que para nosotros son fundamentales». No obstante, resaltó, tanto empresa como sindicatos tienen que esmerarse en un esfuerzo conjunto: «Para que el diálogo funcione las dos partes han de caminar hacia un punto de encuentro».

Por su parte, Pedro Cancio, responsable de la USO en Arcelor, destacó que ayer no se alcanzó ningún acuerdo y que durante el día de hoy comenzarán a concretarse propuestas. Subrayó, asimismo, que «aún hay esperanza» de alcanzar una solución negociada, a pesar de que el tiempo apremia y el dictamen de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos está cada vez más cercano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los sindicatos, dispuestos a flexibilizar su postura ante la «actitud positiva» de Arcelor