Borrar
Urgente María Calvo se impone en las elecciones de Fade y repetirá mandato
José Luis Rebollo, a la izquierda, con Natalio Grueso. :: MARIETA
El secretario del Niemeyer ganaba 16.000 euros al mes con tres contratos
AVILES

El secretario del Niemeyer ganaba 16.000 euros al mes con tres contratos

Los dos primeros se los firmó Natalio Grueso en diciembre de 2010 y el tercero entró en vigor en junio de 2011

YOLANDA DE LUIS

Lunes, 3 de diciembre 2012, 12:17

El patronato de la Fundación del Centro Niemeyer despidió el pasado 22 de junio, en su primera reunión después de un año, al secretario de la institución argumentando una «quiebra de confianza», algo basado en dos cuestiones descubiertas en los primeros análisis en profundidad de la contabilidad del centro realizados por la Consejería de Cultura. La primera cuestión es el hecho de que aflorara la firma de un contrato millonario firmado en diciembre de 2010 por el director, Natalio Grueso (que dimitió en marzo para hacerse cargo del área cultural del Ayuntamiento de Madrid), al secretario de la Fundación, José Luis Rebollo.

A pesar de que a lo largo de 2011 se celebraron dos reuniones del patronato, según ha podido comprobar este periódico tras consultar a distintos patronos, en ninguna de ellas se dio cuenta por parte del director o del secretario de la firma de este contrato en el que se comprometía el pago al bufete de Rebollo de 4.500 euros mensuales como asesor financiero y otros 6.000 más como asesor legal, unas cantidades a las que se le sumaba el IVA. A estos contratos se añadió con posterioridad, en junio de 2011, uno nuevo como director de explotación por el que cobraba 5.500 euros más, del que tampoco se informa al presidente de la Fundación. Todos ellos sumaban 16.000 euros mensuales.

Según ha podido saber este periódico, los miembros del patronato descubren estas contrataciones el pasado mes de junio. Y alguna más, como la realizada para la reelaboración de las cuentas de 2010, tras las dimisión del anterior profesional que se encargaba de la gestión económica de la Fundación. Por ese trabajó facturó otros 35.000 euros.

En junio del año pasado, los gestores plantean al patronato una modificación de estatutos que significa encomendar más tareas y ampliar las responsabilidades del secretario de la Fundación. Esta decisión se adopta sin tener conocimiento previo, porque no se explica ni por Grueso ni por Rebo-llo, que parte de esas tareas ya las venía ejerciendo y que para ello el director del Centro Niemeyer ya le había firmado al secretario un contrato en diciembre de 2010.

El secretario ya había cobrado alrededor de 23.000 euros en el año 2007 por los trabajos de inscripción registral de la entidad, mientras que en los años 2008 y 2009 no había recibido ningún emolumento. En 2010, sí que cobra cantidades por realizar distintos trabajos, de hecho ahora también se sabe que percibió en junio de ese año, a cuenta del contrato que luego se firmaría en diciembre, alrededor de 23.000 euros.

Además de por estos contratos firmados por el director del Niemeyer, el secretario también facturó a la Fundación informes y recursos planteados mientras se vivió el conflicto con el anterior Gobierno del Principado de Foro Asturias. Él mismo autocontrató a su bufete. La actual secretaria de la Fundación entiende que esos procedimientos judiciales iniciados por el secretario fueron «irrelevantes», es decir, que no tenían visos de salir adelante.

Con la Fundación del Centro Niemeyer ya sin actividad en 2012, tras asumir el Principado la gestión del centro en solitario el 15 de diciembre de 2011, el secretario de la Fundación siguió pasando facturas a la entidad. En 2012 lo hizo por valor de 80.000 euros. De hecho, es uno de los acreedores del Niemeyer, ya que la Fundación se quedó sin liquidez para hacer frente al pago de sus emolumentos y también a las nóminas de los trabajadores. Estos serán ahora los primeros en cobrar en el momento en que se firme el convenio con los acreedores.

Las cuentas de 2010

La quiebra de confianza que supuso la base del despido del secretario de la Fundación del Centro Niemeyer el pasado mes de junio se basó también en el resultado de la revisión de las cuentas de 2010. Cuando dimite el anterior contable, desde la Fundación del Niemeyer se le enconmienda al secretario que rehaga las cuentas de ese ejercicio. El resultado se presenta en junio de 2011 para su aprobación, con una deuda de 898.884 euros. Las cuentas presentadas poco tienen que ver con las que ahora maneja el nuevo patronato después de la auditoría realizada por Deloitte, con una deuda de 1.360.012 euros.

Los 196.893 euros que se contabilizaban de deuda con proveedores se aumentan ahora a 354.533 euros. Y además, 84.165 euros que en esas cuentas formuladas por el secretario del Niemeyer se atribuían a deudas a cobrar por la Fundación, el análisis en profundidad demuestra que son deudas de la Fundación con una agencia de viajes y que la cantidad adeudada es todavía muy superior.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El secretario del Niemeyer ganaba 16.000 euros al mes con tres contratos