Borrar
Numerosas personas formaron una cadena humana en el Muro en el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. :: JOAQUÍN PAÑEDA
Solidarios abrigados frente al sida
GIJÓN

Solidarios abrigados frente al sida

Una cadena humana recorre el Muro en el Día Mundial de la lucha contra el VIH«Las repercusiones de los recortes son muy graves, aumentarán las infecciones», alerta María José Sánchez, del Comité Antisida

Ó. CUERVO

Domingo, 2 de diciembre 2012, 10:46

De color rojo es el lazo que recuerda que 1,7 millones de personas murieron por culpa del sida en 2011 en todo el mundo. Numerosos gijoneses desafiaron al frío y la lluvia y se lanzaron ayer a la calle con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, ya fuera para realizar la ofrenda floral en el Bosque de la Memoria, ubicado en el parque de Los Pericones, correr en alguna de las pruebas organizadas por Abierto Hasta el Amanecer -hubo cuatro categorías, con perros, en silla de ruedas, infantil y popular-, o participar en la cadena humana del Comité Antisida de Asturias, la cual recorrió, con la cantana Anabel Santiago a la cabeza, el paseo del Muro desde la Escalerona hasta la Plaza Mayor. Fue allí donde María José Sánchez, presidenta del comité, leyó el manifiesto de la entidad que preside, la cual se mostró muy crítica con los recortes. «La realidad es desesperanzadora por culpa de la irresponsabilidad del Gobierno, que ha roto el acceso a las coberturas sanitarias básicas», indicó. «Las repercusiones son muy graves, aumentarán las nuevas infecciones, porque el VIH no entiende de crisis», criticó.

Sánchez, que estuvo arropada por otras entidades como Siloé, Proyecto Hombre y Xente Gay Astur, insitió en que su colectivo no dará «ni un paso atrás» a la hora de exigir nuevos derechos, «sobre todo si hay dinero para la Corona, el Ejército, la Iglesia y la banca».

Villabona suspende los actos

Por su parte, la dirección del centro penintenciario de Villabona suspendió, a última hora y sin explicación, los actos que tenía previsto celebrar el viernes con motivo del Día Mundial del Sida. Los internos de la UTE no pudieron formar el lazo humano que realizaban todos los años dentro de los actos conmemorativos. Además, la dirección de la prisión impidió el acceso de personal del Comité Antisida y de técnicos de la Consejería de Sanidad que tenían previsto participar en los actos.

El Comité Antisida de Asturias ha pedido explicaciones y responsabilidades a Villabona «por tan deplorable actuación». Por ello, Lázaro Blanco, representante de las unidades terapéuticas de los presos de Villabona, pidió en el acto de la Plaza Mayor «más apoyo» a la dirección del centro penitenciario.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Solidarios abrigados frente al sida