Borrar
Pablo Herreros (izda) junto a Mario Tascón, que promovió su defensa con recogida de firmas. :: CHANGE.ORG
«No he pedido perdón a Telecinco»
TELEVISIÓN

«No he pedido perdón a Telecinco»

Pablo Herreros explica cómo se gestó el acuerdo para la retirada de la demanda contra él. «Al principio la cosa estuvo tensa, luego más cordial»

PPLL

Sábado, 1 de diciembre 2012, 03:01

yolanda veiga

En el 'Bar sin nombre', un local de la calle Conde Duque (Madrid), al lado de la casa de su madre, se reunió Pablo Herreros hace unos días con un directivo de Telecinco. La cadena le había demandado por la campaña de boicot de los anunciantes que promovió el año pasado a raíz de la entrevista en 'La Noria' a la madre de 'el Cuco'. Le hacían responsable de haber perdido 3,7 millones en publicidad y en caso de que el juez aceptara los cargos que se le imputaban, Herreros podría haber acabado en prisión (3 años). Llevaron de 'árbitro' a un responsable de Coca-Cola, amigo de ambos. Hora y media después acordaban encontrarse al día siguiente para «la firma» del acuerdo.

- ¿Quién dio el primer paso?

- Evidentemente ellos. Yo lo último que quería es hablar con Telecinco y pedirles clemencia.

- Cuando recibe la denuncia...

- Me enteré de la imputación por la prensa. Seis días antes había recibido un telegrama.

- ¿Sintió miedo?

- Durante esos seis días sí, hasta que fui a recoger el papel de la demanda y supe de lo que me acusaban. Me entró pavor y pensé: ¿en qué habré metido la pata?

- Qué le dijeron sus abogados?

- Que la base de la demanda era una frase desafortunada pero no querellable. Pero es que yo ya había pedido perdón por eso del 'boicot', ya dije el año pasado que lo sentía. Así que me busqué un penalista de primera fila.

- Y se encontró con una legión de 'defensores'.

- Sí. Mario Tascón inició una campaña para pedir a las marcas que quitaran la publicidad de Telecinco hasta que la cadena retirara la demanda. Se generó un mar de solidaridad. Habría necesitado una semana para leer los mensajes, porque hubo días con 3.000 menciones en Twitter. Mis hermanos me dicen que profesores universitarios había contado mi caso a sus alumnos, mi madre se puso a recoger firmas de apoyo...

- ¿Ha reculado?

- En absoluto. Yo no pedí perdón a Telecinco por nada ni me he arrepentido de nada.

- Pero firmó una declaración pactada en la que reconocía «la libertad de las marcas de anunciarse donde quisieran».

- ¡Es que eso es una obviedad! Las marcas no son las culpables ni las responsables de lo que hace un canal de televisión.

- ¿Sin peros?

- No, no. Con 'peros'. Porque sí son responsables de lo que patrocinan. Yo firmé esa frase para poder dar salida a la retirada de la demanda, pero es una frase con muchos matices y yo estoy dispuesto a hacerlos todos.

- ¿Cómo fue el encuentro?

- Al principio tenso porque yo estaba francamente ofendido. Luego, más cordial.

- ¿Qué le dice su madre?

- Está muy orgullosa, guarda todo lo que se publica sobre mí. Está más tranquila, porque una querella te llena de energía negativa.

- ¿Ve Telecinco?

- Me gusta 'La Voz', porque es un formato impecable y limpísimo, y 'Aída' es divertido.

- Si le invitaran a 'La Noria'...

- No debería ir, no sería coherente. Ni creo que me inviten.

- ¿Qué peaje ha pagado?

- Soy asesor de comunicación en la red y he perdido oportunidades de negocio. Y otra cosa. Llevo 15 años trabajando con Médicos sin Fronteras y el otro día no pude colgar una cosa de ellos en mi blog para que nadie dijera: 'El bloguero se hace el bueno', 'Se convierte en solidario...'.

- ¿Es un punto y final?

- No, quiero que el ministro se siente con las televisiones para que no volvamos a ver en televisión a un delincuente cobrando.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «No he pedido perdón a Telecinco»