Borrar
Colas para acceder a una representación en el Auditorio :: MARIETA
Docampo asegura que «nunca aprecié nada raro en las cuentas»
AVILES

Docampo asegura que «nunca aprecié nada raro en las cuentas»

El ex-presidente de la Autoridad Portuaria y patrono recuerda que «todos nuestros trámites y aportaciones fueron legales»

FERNANDO DEL BUSTO

Sábado, 1 de diciembre 2012, 04:36

El que fuera presidente de la Autoridad Portuaria de Avilés, Manuel Docampo, defendió ayer su papel en el patronato de la Fundación, asegurando que «todos los trámites y aportaciones del puerto de Avilés se hicieron en la estricta legalidad. Sólo contribuimos a que un proyecto tan ilusionante para Avilés saliese adelante. Es una pena que ahora se pueda perder. Me dolería que, después de tantos esfuerzos, todo se fuese al traste».

Docampo aseguró que «mientras fui patrono, aprobamos siempre las cuentas con informes favorables de las auditorías. No eran muy complicadas, pues aún había poca actividad. Si hubiese habido algo raro, lo hubiese visto».

Docampo aseguró que «si Pilar Varela fue engañada, también me engañaron a mí. Pero las explicaciones no las tiene que dar la víctima del engaño, sino el que ocultó datos». De igual manera comenta que «el auditor trabaja con los datos que se le presentan».

Manuel Docampo también recordó que «los patronos no interveníamos en la gestión diaria. Es como si yo quisiese responsabilizar de mis responsabilidades cuando era presidente de la Autoridad Portuaria a los integrantes del consejo de administración». Docampo afirmó que «se deben pedir explicaciones». Mostró su confianza en que «nadie se llevó una peseta».

Anteriores patrones

El otro representante de la Autoridad Portuaria en la Fundación, Francisco Menéndez, presidente de la Cámara de Comercio, aseguró no «tener nada que decir» sobre la actual situación.

Por su parte, el que fuera portavoz municipal de Izquierda Unida y patrono en la Fundación, José Fernando Díaz Rañón, tan sólo declaró que a él «nunca le engañaron», recordando que no había aprobado las cuentas de 2010, sin querer entrar en más detalles.

La sociedad avilesina no es ajena al actual debate sobre la Fundación del Centro Niemeyer. Entre sus integrantes se aprecia diversidad de opiniones. Así, Herminio Sánchez, vicepresidente de la Unión de Comerciantes, afirma que «el sentir de los avilesinos es que el Centro no esté cerrado y exista una transparencia total en su gestión». Para Sánchez, es necesario «depurar responsabilidades y que el Centro recupere su actividad. Debemos mirar al futuro».

Por su parte, el secretario general de la Unión Comarcal de UGT, Amado González, afirmó que su sindicato «no participará en el linchamiento público de la alcaldesa». Para González, se deben «delimitar responsabilidades y exigirlas», siendo necesario conocer detalles, como «saber quién ordenaba el gasto, las firmas autorizadas, la gestión de las subvenciones, cómo se controlaba el dinero... Ese debe ser el debate».

La posición de la Unión Comarcal de Comisiones Obreras es diferente. «Es claro que existen responsabilidades políticas por acción u omisión. O sabían lo que pasaban o miraban para otro lado», afirmó José María Guzmán Pacios, secretario general de la Unión Comarcal del sindicato. Para Pacios, «la obligación de Varela era velar por el dinero público. Si no se enteró de lo que sucedía, es un grave problema. Pacios avanzó que su sindicato estudiará la auditoría por si «existe malversación de fondos públicos».

Víctor Velasco Recio, de la plataforma Yo apoyo al Centro Niemeyer, destacó que «la situación actual permite aclarar todo y recuperar el Centro como un proyecto cultural internacional». Subrayó que a pesar del resultado de la auditoría, «parece que nadie ha robado» y apostó por la continuidad de Pilar Varela en el patronato de la Fundación Niemeyer. «No es una cuestión de nombres, pensamos en el cargo y el alcalde de Avilés debe estar en el patronato, con independencia de la persona que sea».

Velascoafirmó que «Pilar Varela está sorprendida como todo el mundo. A partir de ahora hay que trabajar para recuperar el buen hacer que se tuvo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Docampo asegura que «nunca aprecié nada raro en las cuentas»