Secciones
Servicios
Destacamos
ENRIQUE ARENAS
Viernes, 30 de noviembre 2012, 02:40
ArcelorMittal moverá ficha el próximo lunes, con una propuesta que «suavizará» sus posiciones iniciales y con el compromiso de producción que le pedían los sindicatos. Tras el duro proceso de desencuentros para aplicar el ajuste del 25% del coste laboral, la multinacional hará un último intento para recomponer las relaciones con los representantes de los trabajadores y tratar de que acepten la firma de un acuerdo sin necesidad de acudir al descuelgue del convenio marco que le permite la nueva legislación laboral.
Además de suavizar su planteamiento de ajuste, el gigante del acero pondrá sobre la mesa la reapertura inmediata del horno alto 'B', parado desde el mes de julio para su reparación, así como la puesta en marcha de la líneas como la número uno de galvanizado o la de pintura, ambas en la factoría de Avilés.
La nueva propuesta laboral de la empresa pasaría por retirar la propuesta de ampliación de la jornada, pero manteniendo un sistema que evite la contratación de trabajadores eventuales durante los veranos de 2013 y 2014, así como bajar del 11% al 7% el ajuste en la masa salarial variable.
Empresa y sindicatos tiraron la toalla sobre la posibilidad de un acuerdo el pasado lunes ante los mediadores del SIMA, pero un día después trascendió que la multinacional quería hacer una nueva propuesta, lo que sirvió para aplazar las movilizaciones ya en marcha y que estaban abanderadas, sobre todo, por CC OO. La última oportunidad de acuerdo tendrá lugar el próximo lunes en Madrid. De no lograrlo, la empresa procedería a concretar el descuelgue del convenio en la Comisión Nacional de Convenios.
UGT y USO estarían en una posición más favorable al acercamiento propiciado por la empresa, pero Comisiones Obreras mantuvo ayer una posición más dura tras las asambleas que tuvieropn lugar en las fábricas. La apertura del I Congreso de la Federación de Industria sirvió también para escenificar esta posición. «Deseamos un acuerdo, pero no a cualquier precio», dijo el hasta ahora secretario general, Maximino García, quien también señaló que su sindicato sospecha que Arcelor «solo busca el descuelegue del convenio».
Colunga lo confirma
Comisiones Obreras defiende que el acuerdo pase por el mantenimiento de la jornada laboral actual con una jornada irregular de 80 horas (en la actualidad es de 40 horas) y un descenso salarial en la parte de la prima variable que no supere el 3,5%. También plantea la revisión salarial según el IPC, contrato relevo para los nacidos en los años 54, 55 y 56 y el cumplimiento del acuerdo marco actual.
El director general de Industria del Principado, Luis Ángel Colunga, que pidió al gobierno de Mariano Rajoy que se involucre en la defensa de la siderurgia, refrendó el ofrecimiento realizado por la multinacional. «Mantenemos contactos con la dirección de la empresa en Asturias y en Madrid -dijo- y sabemos que la compañía tiene intención, si hay un acuerdo con los trabajadores, de arrancar el horno alto lo antes posible, incluso en enero; que hay proyectos de inversión y que se habla del futuro de varias instalaciones que ahora están paradas, pero es una cuestión que compete al diálogo social y a los representantes de los trabajadores y la dirección de la empresa». Colunga apostó por un «acuerdo» entre los representantes de los trabajadores y la dirección de Arcelor, aunque advirtió de que la «compañía tiene una posición muy radical, favorecida por la reforma laboral».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.