Borrar
No es la primera vez que baterías de cok sufre un problema eléctrico en sus instalaciones. :: MARIETA
Una bajada de tensión obliga a quemar gases de baterías y causa una nube negra
AVILES

Una bajada de tensión obliga a quemar gases de baterías y causa una nube negra

Los ecologistas entienden que «no se puede aceptar que sigan funcionando empresas que incumplen la normativa de forma reiterada»

YOLANDA DE LUIS

Jueves, 29 de noviembre 2012, 05:08

Problemas en el suministro eléctrico en la planta de baterías de cok obligaron ayer a poner en marcha el protocolo de emergencia que implica la quema del gas utilizado en la producción a través de los 'mecheros'. Un rayo caído en la subestación eléctrica de Carrió, en Carreño, supuso una bajada de tensión de las baterías y obligó a quemar esos gases durante catorce minutos, entre las 12.08 y las 12.22, lo que provocó una considerable nube de humo negro en la zona, aunque más disipada que en otras ocasiones por las fuertes lluvias que caían a esa hora.

Según explicaron fuentes de la empresa, la incidencia vivida en las instalaciones siderúrgicas fue comunicada tanto a la Consejería de Agroganadería y Medio Ambiente, como al Ayuntamiento de Avilés.

Sin embargo, el Colectivo Ecologista mantenía que «tiempo después» el Principado no tenía información sobre lo sucedido. Para este colectivo, «este nuevo incidente pone en entredicho el control y vigilancia que se supone que hace el Principado y el Ayuntamiento de estas instalaciones, que después de 56 años funcionando continúa haciéndolo con mínimas reformas y con un mantenimiento muy deficiente».

Los ecologistas entienden que «no se puede consentir que sigan funcionando empresas que incumplen la normativa de forma reiterada». Recuerdan además que el Principado concedió a baterías de cok, en 2008, la autorización ambiental integradas por ocho años, «sin atender nuestras alegaciones». En este sentido recuerda que fue este colectivo el único que planteó reparos a esta concesión, «el Ayuntamiento de Avilés no presentó alegación alguna, lo que da idea del nulo interés de esta administración por reducir el impacto ambiental de estas instalaciones contaminantes».

Al respecto, los ecologistas recordaban ayer el dato de que las estaciones de medición de contaminación de Avilés «son las que peores datos presentan en cuanto al benceno (contaminante vinculado a las baterías)». De hecho, según mantienen, los valores de benceno en Avilés son cuatro veces superiores a los de otras estaciones asturianas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Una bajada de tensión obliga a quemar gases de baterías y causa una nube negra