Borrar
Urgente Atrincherado y rodeado por la Guardia Civil un vecino de Grado por un problema de lindes
Una de las familias que reside en el poblado chabolista de la localidad de Arriondas. :: NEL ACEBAL
El alcalde de Parres se compromete a erradicar el chabolismo en el concejo
Oriente

El alcalde de Parres se compromete a erradicar el chabolismo en el concejo

Gutiérrez Escandón estudia facilitar un piso municipal o habilitar una escuela rural para el alojamiento de tres familias de etnia gitana

ANA MORIYÓN

Martes, 27 de noviembre 2012, 09:09

El Ayuntamiento de Parres se ha propuesto como reto erradicar el chabolismo en el concejo de Parres facilitando alojamiento a las tres familias de etnia gitana -y que forman parte a su vez de un mismo clan- que residen en un pequeño poblado instalado en el barrio de la Castañera, en una finca próxima al hospital de Arriondas.

El alcalde del concejo, el socialista Marcos Gutiérrez Escandón, reconoce que la idea inicial pasaba por reservar alguna de las Viviendas de Protección Pública (VPP) sorteadas la semana pasada para el alojamiento de esta gran familia -compuesta por tres matrimonios y menores hijos-, aunque finalmente por cuestiones legales no fue posible adjudicar directamente ningún piso a estas personas, que sin embargo sí tuvieron opción de participar en el sorteo, donde había 109 solicitudes aceptadas para 27 viviendas. «Desde el Ayuntamiento quisimos esperar a ver si por casualidad se les adjudicaba alguna de las viviendas, lo que quizá hubiera solucionado en parte el problema, pero finalmente no ha sido así», indica el primer edil, quien ha anunciado su intención de poner en marcha un plan para la erradicación del chabolismo en el concejo facilitando algún tipo de residencia a estas familias. «Todavía no sabemos cuál va a ser la solución, quizá adecuar algún piso de propiedad municipal para el alojamiento de estas familias o incluso la rehabilitación de alguna escuela en desuso», señala el primer edil.

Gutiérrez Escandón parece descartar por el momento la utilización de la escuela de Bode, que ya ha sido habilitada como vivienda a través del Plan E, aunque «está pendiente de amueblar» y «estaba pensada para alojamientos temporales de urgencia», justificó el regidor.

El alcalde de Parres confía además en que el Gobierno del Principado pueda financiar la construcción de nueva vivienda protegida en el municipio pese a la situación económica y a las declaraciones realizadas el pasado viernes por la propia directora general de Vivienda, Ana Rivas, quien rechazó esta posibilidad y apostó por la adecuación y reforma de los pisos vacantes. El primer edil entiende que el concejo de Parres dispone de suelo suficiente como para construir un nuevo bloque de viviendas y recordó que se recibieron 130 solicitudes para acceder a alguna de las 27 viviendas, aunque finalmente sólo 109 fueron admitidas, lo que «deja claro que existe una gran demanda».

El Ayuntamiento de Parres espera poder entregar «en enero» las viviendas a sus respectivos adjudicatarios y resolver «lo antes posible» la cesión de los bajos a la Dirección General de la Guardia Civil para su uso como cuartel. «Ya han visitado las instalaciones e incluso tienen un proyecto para adaptarlo a sus necesidades, pero estamos esperando a que la Dirección General de Vivienda nos ceda estas instalaciones para nosotros entregárselas a la Guardia Civil», apuntó el primer edil, quien reconoce que todavía no hay fecha para el traslado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El alcalde de Parres se compromete a erradicar el chabolismo en el concejo