Secciones
Servicios
Destacamos
I. V.
Lunes, 26 de noviembre 2012, 02:39
El Palacio de Deportes acogerá mañana, a las cinco de la tarde, el sorteo de 56 viviendas protegidas en Gijón, propiedad del Principado de Asturias, que serán adjudicadas en régimen de arrendamiento. A estos alquileres optan 1.562 solicitantes, de los 2.094 que presentaron instancias desde la apertura del proceso el pasado mes de abril. Las viviendas están situadas en Montevil, La Calzada, El Lauredal, la avenida de Galicia, Contrueces, Salvador Allende, Polígono de Pumarín, Cimadevilla, Poago y Cenero y sus superficies oscilan entre 31 y 89 metros cuadrados. Los adjudicatarios, que han tenido que acreditar no ser propietarios de una vivienda ni tener unos ingresos familiares ponderados superiores al triple del salario mínimo interprofesional -27.956 euros una familia de uno o dos miembros, 29.428 una de tres, 31.063 una de cuatro...- pagarán por ellas rentas que irán de los 64,88 euros de la más asequible a los 386,29 de la más cara.
El sorteo estará condicionado en función de las circunstancias que haya acreditado cada solicitante, que podrá tener de uno a siete números. 26 de las viviendas se adjudicarán a jóvenes menores de 35 años, 15 a solicitantes que tengan entre 35 y 65 años, 6 a mayores de 65 y 9 a familias monoparentales.
En el análisis del total de solicitudes, aparece como perfil predominante el de personas solteras, sin pareja y sin hijos. La franja de edad con más solicitantes es la que va de 40 a 49 años. En concreto, de las 1.562 instancias aceptadas, 923 corresponden a personas solteras, 274 a demandantes casados, 238 a divorciados, 60 a separados, 51 a viudos y 16 a personas inscritas como parejas de hecho. De estos, 991 manifiestan no tener hijos, 349 tienen un único vástago, 166 tienen dos, 42 son padres por partida triple y otros 14 tienen cuatro hijos cada uno. Por edades, 303 aspirantes son menores de 25 años, 277 están entre los 26 y los 30 años, 261 se sitúan entre 31 y 35, 183 entre 36 y 39 años, 304 entre 40 y 49 y 152 entre 50 y 59. También hay 69 sexagenarios, 11 septuagenarios y 2 solicitantes con más de 80 años. 942 son mujeres, frente a 620 varones.
El 81% de las personas que optan a estos 56 pisos de alquiler tienen nacionalidad española -en total 1.272-, frente a un 19% de aspirantes extranjeros. Entre estos últimos el pasaporte más común es el del Reino de Marruecos (56), seguido del rumano (38) y el colombiano (35). Pero también hay solicitantes dominicanos (19), argelinos (15), brasileños (14), paraguayos (13), portugueses (12), búlgaros (12) y ecuatorianos (9), además de otras 22 nacionalidades, desde Etiopía o Gabón hasta Polonia y Argentina.
Un 38% de los aspirantes, 597, manifiestan ser trabajadores por cuenta ajena, frente a un número similar, 589, que están en situación de desempleo. 126 son pensionistas. 715 carecen de vivienda, mientras que 847 viven de alquiler con una renta excesiva.
Entre las 532 solicitudes rechazadas, 320 no contaban con la documentación exigida. La existencia de falsedades o inexactitudes en las alegaciones y ser propietario, usufructuario o titular de un derecho de uso sobre una vivienda también fueron razones habituales para desestimar estos expedientes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.