Secciones
Servicios
Destacamos
A. VILLACORTA
Domingo, 25 de noviembre 2012, 02:39
«No hay acuerdo alguno con el Sespa, que es lo que ellos han querido vender. El único compromiso al que se llegó fue al de desconvocar la huelga, pero el conflicto continúa». El personal sanitario no médico enfrentado con el Servicio de Salud del Principado (Sespa) por la ampliación de su jornada laboral quiso ayer dejar claro que no han enterrado el hacha de guerra, sino que «nos encontramos únicamente ante un paréntesis para negociar» y que, «en el caso de que sigamos sin acuerdo después de la convocatoria de la Mesa Sectorial», volverán «a las movilizaciones que sean necesarias».
Lo advirtió ayer Francisco Menéndez, portavoz de los sindicatos que agrupan al personal sanitario a excepción de los facultativos: Comisiones Obreras, Sicepa-Usipa (celadores y administrativos), Usae (auxiliares de enfermería) y Satse (enfermería). Y eso, después de que UGT se descolgase de las protestas tras, ellos sí, alcanzar una acuerdo con el Sespa.
A las últimas declaraciones del secretario General de UGT-Asturias, Justo Rodríguez Braga, que acusó al Sindicato Médico de «secuestrar la sanidad pública en Asturias», después de que el Simpa anunciase una nueva convocatoria de doce jornadas de huelga para el mes de diciembre, se refirió también Menéndez, que dejó patente la indignación de los sanitarios tras la valoración de UGT.
«Lamentamos muchísimo las declaraciones de Rodríguez-Braga, que lo mejor que podía hacer era estarse callado y dejar de decir tonterías», cargó el representante de Sicepa-Usipa, que mostró su respaldo a los médicos: «Ninguno de los dos conflictos está solucionado. Los médicos están en todo su derecho de luchar por lo que ellos consideran justo y bajo ningún concepto vamos a dejar que el Sespa nos utilice como arma arrojadiza contra ellos». Y a UGT se refirió también el propio Simpa como «la voz de su amo», al tiempo que criticó a la Unión de Consumidores, que acusa a los médicos de intentar garantizar únicamente su «estatus personal». Ellos le preguntan a la organización liderada por Dacio Alonso «cuándo se ha manifestado por las enormes listas de espera que han habido cuando no se producía este conflicto».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.