Borrar
Urgente Atrincherado y rodeado por la Guardia Civil un vecino de Grado por un problema de lindes
El salón de actos de la Casa de Cultura se quedó pequeño para albergar a todos los que quisieron estar presentes en el sorteo. :: N. ACEBAL
Sortean en Arriondas las únicas viviendas protegidas proyectadas en la comarca
Oriente

Sortean en Arriondas las únicas viviendas protegidas proyectadas en la comarca

El Principado asegura que durante el 2013 invertirá en adecuar los pisos sociales vacantes y sacarlos a concurso

ANDREA INGUANZO oriente.co@elcomercio.es

Sábado, 24 de noviembre 2012, 10:15

Ayer se sorteaban en Arriondas las únicas y últimas Viviendas de Promoción Pública (VPP) a las que podrán acceder los vecinos de la comarca oriental durante la presente legislatura. La directora general de Vivienda, Ana Rivas, confirmó que el Principado no valora la posibilidad de invertir en nuevas construcciones. «En este momento no tenemos disposición para poder hacer ninguna vivienda», adelantó la representante regional. El proyecto del Gobierno autonómico respecto a las viviendas protegidas es iniciar una campaña de acondicionamiento de las ya construidas pero vacantes. «El objetivo que tenemos durante este próximo año es poner a disposición más de 500 pisos en toda Asturias que se encuentran inutilizados porque precisan reparación», explicó Rivas.

En la Consejería de Bienestar Social y Vivienda «vamos a destinar el dinero del que dispongamos a reparar todas esas viviendas y ponerlas a disposición de los ciudadanos a lo largo del año», detalló. Por otro lado, desde el Ejecutivo regional también existe el compromiso de ofrecer el apoyo necesario para que los ciudadanos puedan acceder al alquiler en el mercado libre con mayores facilidades. La consejería espera además poder continuar trabajando conjuntamente con los ayuntamientos para que los que tengan interés en seguir construyendo vivienda protegida hagan las cesiones pertinentes de los terrenos para en el futuro retomar los proyectos. Por su parte, el alcalde local, Marcos Gutiérrez Escandón, celebró el reparto de las viviendas sociales de Arriondas Norte y aprovechó la visita de Ana Rivas para dejar patente su deseo de seguir realizando este tipo de inversiones que definió como «absolutamente necesarias».

109 aspirantes y 27 agraciados

El sorteo comenzó bajo la tutela de Luis Casillas, funcionario del cuerpo superior de la administración del Principado, quien invitó a los posibles agraciados, que abarrotaban el salón de actos de la Casa de Cultura parraguesa y parte del hall de entrada, a que se acercaran a comprobar la legalidad del proceso dando fe de que la totalidad de las bolas se encontraba dispuesta para entrar en el sorteo. Eran 27 las viviendas a distribuir entre un total de 109 aspirantes. La rifa se llevó a cabo en cuatro categorías diferentes, repartidas según el criterio del propio Ayuntamiento. Así había en juego doce viviendas para menores de 35 años, ocho para el grupo de solicitantes de entre 35 y 65 años, para los mayores de 65 tres viviendas y cuatro para repartir entre familias monoparentales. También estaba previsto una quinta categoría, para los emigrantes parragueses retornados, pero no se recibió ninguna solicitud de este tipo. Finalmente se realizó también un último sorteo con el fin de formalizar una bolsa de reserva, que tendrá un año de vigencia.

Al mismo tiempo que las bolas comenzaban a girar en el bombo de latón las esperanzas de los asistentes al reparto se iban apagando. El sorteo se caracterizó por un acopio de la suerte en determinados nombres, ya que varios de los agraciados repitieron asignación en dos ocasiones, teniéndose que repetir el proceso para buscar otro afortunado entre los solicitantes. Mientras unos se abrazaban o aplaudían por los ganadores, otros protagonizaban la nota amarga de la jornada. Una familia de etnia gitana mostraba en público y ante los responsables políticos su indignación con los resultados ya que, aún respetando el proceso de sorteo, sus condiciones son bastante extremas. «Vivimos en una chabola de nueve metros cuadrados, sin agua ni luz, y el alcalde sabía desde hace meses de nuestra situación», se esmeró en repetir el matrimonio. Gutiérrez Escandón, por su parte, tranquilizó a los afectados respondiéndoles que «estábamos esperando a ver lo que sucedía en el sorteo para saber cómo actuar».

Terminaba así un proceso que se inició el pasado 26 de marzo con la presentación de las solicitudes. Los afortunados disfrutarán en sólo unas jornadas de una vivienda en arrendamiento para los próximos cinco años.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Sortean en Arriondas las únicas viviendas protegidas proyectadas en la comarca