Borrar
De izquierda a derecha, Ángel Colmeiro, responsable de Especializada; Antonio Matador, secretario general, y Javier Alberdi, presidente del Simpa, ofrecieron ayer una rueda de prensa para anunciar doce días más de paro para diciembre. :: JESÚS DÍAZ
La huelga médica se alarga hasta Navidad
Asturias

La huelga médica se alarga hasta Navidad

Los facultativos dicen que la situación de las demoras «es dramática» y reiteran su rechazo a tener que recuperar el descanso de la guardia: «Por ahí no pasamos» El Simpa parará otros 12 días en diciembre. «Estaremos en conflicto el tiempo que haga falta», advierte

LAURA FONSECA

Viernes, 23 de noviembre 2012, 03:15

La huelga médica se tensa y alarga, convirtiéndose ya en un auténtico y triste récord de conflictividad en la sanidad pública desde que el Principado asumiera en 2002 las competencias sanitarias. La protesta contra el nuevo modelo de jornada del Servicio de Salud (Sespa), que acumula ya mes y medio de deriva, llegará hasta la antesala de las Navidades y puede, incluso, que Asturias estrene 2013 con servicios mínimos en sus hospitales, puesto que los facultativos ya sopesan continuar con la movilización, incluso, durante enero. «Estaremos en conflicto el tiempo que haga falta», advirtió ayer el secretario general del Sindicato Médico (Simpa), Antonio Matador, que ve «lejana» la posibilidad de un pacto con Salud.

Tal y como adelantó EL COMERCIO, habrá huelga médica también en diciembre lo que hará que a la Consejería de Sanidad se les atragante el turrón, cuando menos. El Simpa lo hizo oficial ayer, después de que el Comité Ejecutivo adoptara esta decisión «por unanimidad». Serán doce días más: desde el miércoles 5 al viernes 21. Según el calendario avanzado por el sindicato, los médicos volverán a parar 24 horas los días 5, 7, 10, 11, 12, 13, 14, 17, 18, 19, 20 y 21. Lo hacen, explicaron, «porque no nos queda otro camino ante la agresión desmedida del Principado hacia los facultativos» y en respuesta a la «intransigencia e inmovilismo» del Gobierno regional en el conflicto. Esta cuarta convocatoria, la de diciembre, se suma a los 21 días de paralización que desde el pasado 8 de octubre ha venido convocando el Simpa, que aún tenía por delante cuatro días de huelga en noviembre: hoy, y el lunes, miércoles y viernes de la próxima semana.

Cadena al cuello

La cúpula del Simpa dejó claro, sin lugar a ningún tipo de dudas, que no aceptará tener que devolver horas a cuenta del descanso tras la guardia. Los médicos no quieren recuperar ni 3 horas por guardia ni tampoco que se fije un tope de 9 horas al mes, como les propuso el Sespa en la última reunión celebrada el miércoles y que finalizó sin acuerdo. Los facultativos no están dispuestos a recuperar horas a cuenta de la salida de guardia, ni tan siquiera 15 minutos. «Por ahí no pasamos», insistieron en rueda de prensa.

Precisamente, sobre la propuesta del Sespa de ponderar aún más el tiempo de descanso tras la guardia, fijando un máximo de horas a devolver de 9 horas al mes (el equivalente a tres guardias), Ángel Colmeiro, responsable de Atención Especializada del Simpa, respondió: «Es como si te ponen al cuello una cadena de 50 centímetros y luego pasan a otra de dos metros para que te sientas más libre. No se puede entender que cuanto más se trabaje más horas debes. Por ahí no pasamos», volvió a señalar, indicando que se trata de «una línea roja».

Aceptan el modelo de tardes

Los dirigentes del Simpa rechazaron, tal y como dice el Principado, que no se muevan de su planteamiento inicial. Colmeiro desveló que en las reuniones de negociación los médicos se mostraron dispuestos a renunciar a su petición de media hora diaria como fórmula para ampliar 2,5 horas la jornada semanal. A cambio aceptarían los módulos de tarde de 2,5 horas semanales o tramos de 4 horas cada quince días que plantea el Sespa. También estarían por la labor de firmar una merma en los módulos de exención de guardias para los mayores de 55, sobre todo a cuenta de frenar nuevas incorporaciones, siempre y cuando se respetara a los facultativos que ya los disfrutan. «Nosotros si que nos hemos movido. Lo que dice el Sespa es mentira», precisó Colmeiro.

Los médicos señalaron que la protesta está provocando un daño importante en la sanidad pública y dieron ejemplos. «No nos jactamos de ello, es más, lo lamentamos y pedimos por ello disculpas a los pacientes», indicó el secretario general del Simpa. Dicho esto, aseguró que «la situación de las demoras y de las listas de espera es dramática». Tal y como ya señalara este periódico, más de un millar de pacientes, 650 en el HUCA, acumulan demoras por encima de los seis meses para operarse. También se han disparado las jornadas de estancia media, que en el Central creció en dos días «algo terrible». «La situación se agravará aún si persiste el conflicto y puede que se irrecuperable», indicaron los facultativos.

Posible acuerdo con el resto

Mientras el conflicto médico encalla y se enquista, el del resto de los sindicatos, parece encaminarse. Tras semanas de silencio, el Sespa apuró ayer un encuentro con CC OO, Satse, Usae y Sicepa-Usipa. El Principado modificó parte de su última oferta, la que llevó a estas centrales a no sumarse al acuerdo de jornada que sí firmó UGT, y a convocar cuatro días de huelga en noviembre. La administración acepta ahora reconvertir plazas de eventuales en interinos. Un 20% en 2013 y un 10% en 2014. Los sindicatos lo debatirán con las bases.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La huelga médica se alarga hasta Navidad