![TSK inaugura en Córdoba la mayor planta termosolar de España](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201211/22/Media/economia-tsk--253x180.jpg)
![TSK inaugura en Córdoba la mayor planta termosolar de España](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201211/22/Media/economia-tsk--253x180.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. V.
Jueves, 22 de noviembre 2012, 03:19
Grupo TSK, en colaboración con las empresas Magtel y Ortiz, inauguró ayer en Córdoba la mayor planta de energía termosolar de España con una potencia instalada de 50 megavatios (MW) y una inversión de 387 millones de euros.
La planta, que inauguró el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, será capaz de producir 180 millones de kWh a lo largo de los 25 años de vida operativa para los que ha sido concebida, según fuentes de los promotores. La instalación, en la que el grupo asturiano participa a través de su filial TSK Solar, se denomina 'Africana de Energía' y ocupa una parcela de 270 hectáreas en varios municipios cordobeses. Su capacidad de producción equivale al consumo de 100.000 hogares.
El grado de innovación tecnológica es una de las características del proyecto. Así, la planta posee un sistema de almacenamiento térmico con sales fundidas que proporciona energía incluso en condiciones de menor radiación y durante más de siete horas. Las sales, almacenadas en dos tanques, intercambian calor con el fluido procedente del campo solar, continuando con el ciclo de generación de vapor que mueve la turbina para producir electricidad incluso por la noche. Cuenta con sistemas auxiliares de calentamiento que garantizan el control de la temperatura y su sincronización con la red de distribución.La radiación solar es captada por 225.792 espejos repartidos en 168 lazos por todo el campo solar, que giran para seguir la trayectoria del sol y optimizar la captación de energía. Los espejos ocupan una superficies equivalente a 67 campos de fútbol.
José Antonio Griñán valoró la «alianza empresarial de tecnología e ingeniería españolas» que ha permitido el proyecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.