Secciones
Servicios
Destacamos
CHELO TUYA
Jueves, 22 de noviembre 2012, 01:28
Casi 14.000 asturianos viven sin ingresos propios. Sobreviven con las ayudas de emergencia municipales o con los recursos de las entidades sociales. Algunos lo hacen desde hace 17 meses. Porque están todos ellos a la espera de que se resuelva su petición de cobrar el salario social, la renta mínima a la que en Asturias tienen derecho todas las personas que no alcancen los 530 euros mensuales. Son los 14.000 beneficiarios que están detrás de las 5.585 solicitudes que, ahora mismo, tiene sin resolver la Consejería de Bienestar Social y Vivienda. Son casi 14.000 porque dicen las estadísticas, y reconoce la directora de Atención a la Dependencia, Clara Costales, «de cada solicitud presentada se calcula que se benefician 2,5 personas».
Costales, que no elude que «la cifra es muy alta», asegura que su equipo trabaja «a marchas forzadas», hasta el punto de que este mismo mes han conseguido responder «a todas las peticiones que quedaban pendientes de 2010». Porque, tal y como adelantó EL COMERCIO, cuando el nuevo equipo de Bienestar llegó a la consejería, en julio pasado, se encontró con 3.628 peticiones de salario social pendientes de tramitar desde los años 2010 y 2011, así como la totalidad de las presentadas en el primer semestre, 1.650 solicitudes más.
En total, 5.278 expedientes a los que, ahora mismo, hay que sumar 307 más, aunque eso no significa «que no hayamos dado respuestas», sino que, como precisó en la Junta General la propia consejera, Esther Díaz, «durante todo el verano entraron más peticiones de ayuda que respuestas pudimos dar», lo que la llevó a considerar «de emergencia» la situación en la que se encuentra esta renta mínima.
Más de 20.000 beneficiarios
De acuerdo a los datos que maneja Clara Costales, ahora mismo son 8.188 los asturianos a nómina del salario social, lo que supone que son más de 20.000 los beneficiarios de esta paga una cifra de por sí histórica, pero a la que hay que sumar a los casi 14.000 que ya deberían estar disponiendo de esta nómina.
La regularización total no llegará si Bienestar no logra el incremento de plantilla pedido y, también, el servicio informático que facilite la tramitación de esta paga, ahora mismo ejecutada, como reconoció la consejera, «con una hoja excell». Con el fin del colapso, la cifra de asturianos dependientes del salario social llegará a los 35.000.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.