Borrar
Fernando Couto, Esther Díaz, María Luisa Carcedo y Ángeles Fernández-Ahúja, en el salón de actos de la Escuela de Hostelería. :: P. UCHA
El Principado califica de «parche» la normativa para limitar los desalojos
Politica

El Principado califica de «parche» la normativa para limitar los desalojos

La consejera Esther Díaz asegura que «las deudas van a seguir creciendo exponencialmente»

MARCO MENÉNDEZ

Sábado, 17 de noviembre 2012, 04:17

El Principado de Asturias no está de acuerdo con el decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros para limitar los desahucios. «Es un parche, porque excluye a miles de familias que seguirán sufriendo una situación dramática», explica en una nota la consejera de Bienestar Social y Vivienda.

La consejera Esther Díaz puso varios ejemplos que reflejan los límites de la moratoria y explicó que «una madre o un padre solteros con un hijo a cargo no podrán acogerse, independientemente de lo extrema que pueda ser su situación, como tampoco podrán hacerlo abuelos o padres que hayan sido avalistas de hijos o nietos y que ahora estén pendientes de que les echen de sus casas».

Por ello, desde el Ejecutivo asturiano se aboga por la reforma de las leyes Hipotecaria y de Enjuiciamiento Civil para evitar la situación actual. Y es que en opinión de Díaz, «las deudas van a seguir creciendo exponencialmente, una vez abierto el proceso de reclamación judicial». La consejera criticó que la nueva normativa sólo paralice el desalojo de la vivienda, pero no el resto de la ejecución, por lo que «la familia afectada continúa dos años más en la casa, pero pierde su propiedad». Por ello, solicita que el Gobierno de la nación aplique el cambio normativo sugerido por las autoridades comunitarias.

Esther Díaz intervino ayer en las charlas informativas incluidas en el marco de la Feria Inmobiliaria de Viviendas al Mejor Precio, que organiza en la Escuela de Hostelería de Gijón la Asociación Inmobiliaria de Asturias (Asocias). La consejera, que explicó el plan de choque asturiano para evitar los desahucios, informó de que tratarán de incentivar el alquiler con opción a compra de los pisos en stock de las constructoras y de las segundas viviendas que se encuentran vacías. Con ello, el Principado quiere aumentar el parque de viviendas disponible para que todos los ciudadanos que precisen de un hogar lo puedan tener.

En la jornada también participó la diputada socialista María Luisa Carcedo, quien explicó la postura de su partido ante la próxima aprobación del decreto ley que limita los desahucios -solicita la reforma de cinco leyes- y Fernando Couto, concejal de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Gijón, para quien el plan de choque asturiano «se queda corto». También pide otras medidas, como la dación en pago.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado califica de «parche» la normativa para limitar los desalojos