Borrar
Urgente Una menor, desaparecida desde el lunes tras huir de la planta de Psiquiatría del HUCA
David Acera, en primer término, durante la rueda de prensa sobre el primer aniversario de la maqueta. :: MARIO ROJAS
La Madreña, un año «de lucha frente a la sinrazón»
Oviedo

La Madreña, un año «de lucha frente a la sinrazón»

Su objetivo es «dar salida a las expresiones artísticas y políticas que de otra forma no tienen espacio en esta ciudad» El centro social autogestionado celebra su primer aniversario

MARÍA LASTRA

Sábado, 17 de noviembre 2012, 05:38

El Centro Social La Madreña ha soplado su primera vela. Están de aniversario, y lo celebran. No es para menos. En noviembre de 2011 un grupo de seguidores del movimiento del 15-M llegó al edificio de la antigua sede de Salud, en la calle General Elorza, para quedarse. Surgió un centro social autogestionado, que a lo largo de este año ha ofrecido un amplio programa de actividades. Charlas de Carlos Taibo, Nacho Vegas, Laura Casielles o Maxi Rodríguez, entre otros; además de conciertos, talleres, idiomas, teatro y mucha política. Andrés Ron, uno de sus integrantes, lo tiene claro: «Oviedo necesita un sitio como La Madreña», un lugar donde «+-dar salida a las expresiones artísticas y políticas que de otra forma no tienen espacio en esta ciudad».

Ha habido momentos «muy difíciles», pero de los que han sabido salir adelante. «Ponerse de acuerdo en un primer momento fue complicado, pero finalmente creamos un amalgama de muchas formas de pensar e ideologías, siempre transgresoras e innovadoras». En marzo, Hidroeléctrica del Cantábrico les cortó el suministro eléctrico, y tampoco fue fácil. Se las han ideado «como pudimos» para seguir adelante. Y los ciudadanos lo agradecen: «Cada vez se acerca más gente, desde estudiantes universitarios a padres con sus hijos». Y también muchos vecinos. El contacto con la asociación vecinal ha estado presente desde el primer momento y, entre otros puntos, han logrado recuperar las fiestas de Pumarín.

Oviedo, ciudad de la zarzuela y de ópera, «convierte prácticamente en una odisea ofrecer un concierto». Desde La Madreña, «estamos creando contrapoder, contra el poder del dinero que no mira por nadie, nosotros avivamos el poder de la cultura del pueblo». Un lugar para catalizar movilizaciones sociales, sabiduría y dar cabida, en definitiva, «a todo lo que se ha ido arrinconando en esta sociedad».

Celebran su primer aniversario, pero «seguimos trabajando como si esto fuera a durar toda la vida», completó Ron. SEDES, la sociedad propietaria del edificio, sigue a la espera de que el juez resuelva la denuncia que interpuso contra los que hoy ocupan este espacio. El Principado vendió la parcela a SEDES para obtener dinero y adquirir oficinas del Palacio de Jovellanos XXI en Buenavista. Su intención es demoler el edificio y construir viviendas, pero Ron insiste en que «no existen amenazas de desalojo». Por ello, seguirán en lo que él mismo define como «una trinchera de lucha frente a la sinrazón».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Madreña, un año «de lucha frente a la sinrazón»