

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER FERNÁNDEZ
Viernes, 16 de noviembre 2012, 02:39
Un día después de que los sindicatos mayoritarios asturianos se congratulasen del resultado de la huelga general contra las políticas económicas del Gobierno de Mariano Rajoy, y la Fade cuestionase tanto su éxito como sus métodos, el Partido Popular (PP) culpabilizó parcialmente a ambos de la elevada tasa de paro de la región, argumentando que recibieron entre 2008 y 2012 casi 60 de los más de 150 millones de euros para actividades de formación que «no obtienen resultados». El Gobierno del Principado tampoco escapó a los reproches populares, que criticaron las herramientas de seguimiento de los fondos de formación que utiliza el Ejecutivo de Javier Fernández, y pidieron un cambio drástico en la política de subvenciones a la formación para el empleo. El grupo popular pedirá además al Gobierno «que nos traiga un plan de empleo de presente y de futuro a la Cámara».
«Nos preocupa el destino de los fondos que se dan desde el Principado a sindicatos y a empresarios para formación», destacó el diputado popular Fernando Goñi, quien subrayó que «parece ser que no responden o que no obtienen los resultados para los que fueron creados». La diputada Susana López Ares, quien compareció con su compañero de partido, destacó que Fade, CC OO y UGT son los principales destinatarios de las subvenciones que el Principado concede en concepto de formación y destacó que pese a la importante cuantía destinada, el número de parados se ha disparado y el numero de afiliados a la Seguridad Social ha caído en picado desde 2008.
Apuntó de este modo a posibles deficiencias en el sistema de formación de trabajadores y criticó el sistema utilizado por el Principado para medir la efectividad de estos programas. «Los indicadores del Gobierno de Álvarez Areces, y que parece va a utilizar el Gobierno de Fernández, porque tiene el mismo consejero de Economía, Graciano Torre, son de seguimiento», destacó López Ares, quien de este modo responsabilizó también al Ejecutivo asturiano de los negativos datos de empleo de la región. A juicio del PP, estos indicadores han de ser de resultados y medir la repercusión que tiene la formación en el mercado laboral, en lugar del número de personas que acuden a las aulas. Conocer si los asistentes se han colocado, si desarrollan labores relacionadas con los cursos recibidos y si aún continúan en el puesto son algunas de las informaciones que reclamó para poder hacer un seguimiento adecuado de la efectividad de estas inversiones públicas.
Según los datos que los populares recabaron del BOPA, Fade recibió más de trece millones de euros para formación de trabajadores ocupados del Servicio Público de Empleo y la Consejería de Educación entre 2008 y 2012. En el mismo periodo, para el mismo fin y de las mismas fuentes, UGT recibió más de siete millones y CC OO casi seis millones. Para actividades formativas destinadas a trabajadores desempleados, patronal y organizaciones sindicales ingresaron en conjunto más de 31 millones de euros entre 2008 y 2013.
López Ares propuso un cambio notable en el sistema y sugirió eliminar las subvenciones directas a patronal y sindicatos y dedicar esos recursos a fomentar la generación de empresas, que son las que, a su juicio, realmente crean de empleo.
La diputada planteó que las políticas de empleo sirvan para «mejorar la empleabilidad de los parados», ya que el 60% de los desempleados asturianos no han pasado de la primera etapa de educación secundaria, y sólo han recibido «formación generalista, que no cualifica, para una profesión».
El Observatorio de Empleo Público no se libró del chaparrón. La diputada del PP cuestionó su efectividad y aseguró que en otras comunidades esta institución funciona mejor. «A lo mejor lo que interesa es que los asturianos no sepamos cómo está el mercado laboral de la región», criticó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.