Borrar
Santiago Martínez Argüelles saluda a los miembros del comité de empresa de Suzuki :: Luis Sevilla
Los trabajadores tratarán por todos los medios de evitar que Suzuki se marche
ECONOMÍA

Los trabajadores tratarán por todos los medios de evitar que Suzuki se marche

El PSOE de Gijón dice que «no existe razón objetiva» para el cierre de la fábrica japonesa

E. ARENAS

Martes, 13 de noviembre 2012, 04:02

Los trabajadores de Suzuki van a luchar al máximo para evitar el cierre de la fábrica de Gijón. No será fácil, pero ayer aseguraron que intentarán por todos los medios que la multinacional japonesa no abandone la ciudad y así se lo dijeron al portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Gijón, Santiago Martínez Argüelles. Tras la reunión con los representantes del comité de empresa, el líder de la oposición municipal, aseguró que «no existe razón objetiva alguna para el cierre de la fábrica japonesa y Suzuki debe, por muchas razones, seguir produciendo en Gijón».

Un día antes de la que la empresa entregue a los trabajadores su plan social para el «cierre ordenado» de la planta, anunciado hace ahora una semana, una representación del comité de empresa se reunió en el Ayuntamiento con el portavoz del grupo socialista y con la concejala del PSOE Begoña Fernández. Pasado mañana prevén reunirse con la alcaldesa, Carmen Moriyón y con concejales de Foro.

Tras la reunión de ayer, Santiago Martínez Argüelles dijo en una rueda de prensa que «la planta de Suzuki merece seguir produciendo en Gijón y lo mereces por su trayectoria industrial, su elevado grado de cualificación tecnológica, por el profundo conocimiento que tiene esta plantilla de lo que son las técnicas de producción más avanzadas y el trabajo en los círculos de calidad japoneses e internacionales y también lo merece por la capacidad de adaptación que ha demostrado esta plantilla a lo largo del tiempo y porque son personas dispuestas a aprender en todos sus tramos de edad, desde los más jóvenes a los mayores». Martínez Argüelles señaló también que «se trata de una plantilla implicada con la empresa y con la producción y no hay ninguna razón objetiva que explique por qué Suzuki decide cerrar esta planta y trasladar la producción a otros sitios. También es una plantilla que estaba dispuesta a asumir sacrificios en sus condiciones de trabajo y, sobre todo, es una plantilla que merece seguir trabajando».

En la rueda de prensa, Gustavo de la Cruz, portavoz del comité de empresa señaló que «nosotros no queremos un plan social sino que queremos seguir trabajando y que la empresa cumpla lo que nos prometió en su día, es decir, que la Burgman de lujo que se iba a hacer en Gijón se fabrique finalmente aquí y no que marche para Tailandia. De la Cruz señaló, sin embargo, que «la posibilidad de evitar el cierre la vemos muy complicada y la situación es crítica, pero nada hay imposible. Lo vamos a intentar y pelearemos porque la fábrica no se cierre y no se pierda ningún puesto de trabajo».

Cristina García, representante de la Unión general de Trabajadores (UGT) en el comité de empresa, negó, por su parte, que el traslado a Tailandia de la producción de la nueva Burgman sea por los costes de la mano de obra ya que, según señaló «son solo el 10% de coste total de la fabricación del producto y por un 10% no se deslocaliza una empresa. Es cuestión de voluntad y todo hace indicar que no la tienen». García calificó de «surrealista» que la empresa les haya sacado del ERE el pasado martes para anunciarles el cierre de la fábrica en marzo de 2013y pedirles que a partir de ahora trabajen a pleno rendimiento para dejar un stock de piezas antes del cierre».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los trabajadores tratarán por todos los medios de evitar que Suzuki se marche