Borrar
El escalador Alberto Boza, en los Picos de Europa. :: E. C.
«Los jóvenes no se acaban de acercar a esta afición por la montaña»
Oriente

«Los jóvenes no se acaban de acercar a esta afición por la montaña»

Alberto Boza Montañero y empresario de turismo activoEl escalador proyectaba ayer en Infiesto el audiovisual 'Manos blancas, pies negros: 27 años caminando, escalando y corriendo'

ENRIQUE CARBALLEIRA

Viernes, 9 de noviembre 2012, 09:09

Lleva toda una vida ligado a la montaña y sus deportes. El especialista Alberto Boza protagonizó ayer la proyección de las Jornadas Culturales de Montaña y Alpinismo que organiza el grupo Vízcares. El audiovisual titulado 'Manos blancas, pies negros: 27 años caminando, escalando y corriendo' hizo las delicias de los muchos aficionados reunidos en la Casa de Cultura de Infiesto.

-¿Cómo describiría este audiovisual?

-Es una proyección que he dividido en tres partes, y la primera de ellas está centrada en mi trayectoria, desde que comencé en el mundo del montañismo, cuando tenía tan sólo trece años. Otra de las partes está centrada en repasar algunas de las mejores zonas de escalada en la Península Ibérica, a mi parecer. Por último, repaso las actividades de escalada que en los últimos cinco años estamos realizando en Picos de Europa. Todas las explicaciones se completan con la proyección de unas 400 fotografías.

-Se aficionó a la montaña desde muy pequeño, con tan sólo trece años. ¿Cómo fue ese flechazo por las cumbres y la naturaleza?

-La afición me viene de pequeño ya que solía hacer monte con mis padres. Pero el punto de inflexión de verdad llegó cuando me incorporé a un grupo de montaña de Langreo y comencé a participar en las excursiones, igual que hace el grupo Vízcares. Porque además de subir cumbres, también conoces gente de la que aprendes. Así me fui introduciendo también en el mundo de la escalada.

-Una afición que se ha convertido también en una ocupación profesional...

-Sí, tengo una empresa de turismo activo y desde el año 1992 llevamos las actividades de escalada de distintos ayuntamientos de la cuenca del Nalón.

-¿Crece la afición a la montaña?

-Habría que separar dos aspectos. Por un lado, lamentablemente se está produciendo un declive de los grupos de montaña y es una verdadera pena, porque son fundamentales para la formación; son la piedra angular de los nuevos montañeros. Y por otro lado, es cierto que también se está constatando en los últimos años un incremento de las actividades turísticas relacionadas con la montaña.

-¿Por qué se produce ese declive en los grupos de montaña?

-Principalmente por la falta de relevo generacional. Los miembros de estos grupos cada vez tienen más edad y los jóvenes no se acaban de acercar a esta afición por la montaña. Creo que ocurre en muchos deportes, siempre son los deportes de competición los que más hueco tienen en los medios y poco a poco los jóvenes se centran en ellos.

-¿Son importantes este tipo de jornadas para ampliar la afición?

-Desde luego. Para mí es una gran satisfacción participar en unas jornadas como éstas, porque la labor que realiza este grupo de montaña Vízcares, desde hace tantos años, es muy importante. No podemos olvidar que estamos hablando de treinta y tres ediciones ya.

-¿Qué rincones de Asturias destacaría para la escalada?

-En el audiovisual repaso algunas zonas como Quirós, Teverga o Caso. Y aquí en el Oriente, por supuesto, Poo de Cabrales, un lugar que me gusta mucho.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Los jóvenes no se acaban de acercar a esta afición por la montaña»