Borrar
Amelia Fernández. :: P. G.-P.
El gobierno de Carreño propone la congelación de los tributos en 2013
CARREÑO

El gobierno de Carreño propone la congelación de los tributos en 2013

Los socialistas plantean la reducción de las tasas por el consumo de agua, alcantarillado y basura, además de crear una nueva para la tala de árboles

PEPE G.-PUMARINO

Jueves, 8 de noviembre 2012, 04:36

El gobierno local socialista de Carreño propondrá la congelación de todos los impuestos, la reducción de algunas tasas y la creación de una nueva ordenanza reguladora por las talas de arbolado en el concejo. La propuesta del PSOE será debatida hoy, en una sesión plenaria que tendrá carácter extraordinario y que dará comienzo a las seis y media de la tarde.

Según explicó la concejala de Hacienda, Amelia Fernández, ante la «imposición» de ajustes a la Administración Local, con la subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en un 10 % y el IVA, «nuestra propuesta se centra en medidas reales que apoyen a las víctimas de Rajoy». Así, para este impuesto se plantea una congelación y el fraccionamiento del pago en tres plazos del 20, 30 y 50%. El importe se abonará, respectivamente, el 20 de julio, el 20 de septiembre y el 20 de noviembre o el día inmediato hábil posterior a si fueran inhábiles las fechas citadas. Para optar al pago en tres plazos habrá que cumplir varios requisitos, desde la domiciliación del cobro, con un importe mínimo superior a los 200 euros y estar al corriente del pago de las deudas tributarias, entre otros.

Otra medida pasaría por la congelación del coste de la prestación de los servicios de ayuda a domicilio y teleasistencia, al tiempo que se mantienen las exenciones y bonificaciones por consumo de agua y recogida de basura. En este sentido, la concejala de Hacienda explicó que, hasta ahora, el mínimo previsto era de quince metros cúbicos para el agua; 30 metros cúbicos para el alcantarillado y una cuota fija de basura de 28,3 euros para comercios de menos de 50 metros cuadrados de superficie. El importe del recibo trimestral ascendía con estos consumos a 46,26 euros. Para el próximo año, el gobierno local propone fijar un mínimo de un metro cúbico para el agua, alcantarillado y reducir en un 50 % la cuota fija de basura.

De esta forma, apuntó Amelia Fernández, «ajustaremos con mayor precisión el cobro de los consumos reales que se realicen». La nueva propuesta supondría un ahorro de 26,93 euros en cada recibo trimestral, aproximadamente, un 66,47 % anual.

Mientras, para las empresas, la propuesta socialista opta por la congelación de la tasa de apertura de establecimientos comerciales. En la recogida de basuras, el gobierno local mantiene la idea de abordar la gestión de residuos desde un punto de vista integral, no solo desde el punto de vista económico.

Por último, respecto a la nueva ordenanza reguladora de la tala de arbolado, la normativa se crea a petición vecinal. Amelia Fernández, señaló la importancia de tener en cuenta que esa actividad forestal de la zona es netamente comercial. «No nos referimos -añadió- al autoconsumo, sino a la tala que ha venido generando desperfectos en los viales públicos del concejo. Por ello creemos que hay que aplicar una tasa para amortizar el gasto público que genera la actividad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El gobierno de Carreño propone la congelación de los tributos en 2013