Borrar
Asturias

Asturias devolverá cerca de 400.000 euros del copago a pensionistas

El Principado estima que son unos 100.000 los asturianos ya jubilados que abonaron más de lo que les correspondía por la compra de medicinas

L. FONSECA

Jueves, 8 de noviembre 2012, 01:31

Cerca de 400.000 euros es el montante del dinero que el Principado tendrá que devolver a los pensionistas asturianos afectados por el nuevo copago farmacéutico que entró en vigor en España el pasado 1 de julio. El Principado estima que son más de 100.000 los jubilados que en estos tres meses de han pagado más de lo que les correspondía, según su renta, por la compra de medicinas. El Gobierno regional indicó ayer que ya está en condiciones de devolver los excedentes del copago de los medicamentos a los pensionistas. Los pagos podrían empezar a efectuarse en la segunda quincena de este mes. Así lo manifestó en rueda de prensa el consejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo asturiano, Guillermo Martínez, que explicó que están a la espera de que el Gobierno central les facilite los números de cuenta corriente de los pensionistas con derecho a devolución. «Ya están identificadas las personas a las que hay que devolver el dinero y estamos a la espera de que el Gobierno central cumpla con la parte de su compromiso», indicó Guillermo Martínez al término de la reunión del Consejo de Gobierno.

8, 18 y 60 euros al mes

Los poco más de 400.000 euros corresponden a los tres primeros meses del copago farmacéutico en función de renta (julio, agosto y septiembre). Desde el 1 de julio, los 355.041 jubilados que hasta ese momento disfrutaban de gratuidad total en la farmacia tienen que pagar parte del precio de sus medicinas. Este nuevo sistema de financiación de los fármacos señala que quienes tengan rentas inferiores a los 18.000 euros anuales (en Asturias, 247.878 pensionistas) abonarán el 10% del precio de las medicinas. Tendrán eso sí un tope mensual fijado en 8 euros. Los que ganen de 18.000 a 100.000 euros (215.680 jubilados) tendrán un límite de 18 euros al mes, y los que superen los 100.000 euros (hay en este apartado 1.093 jubilados en el Principado) el techo es de 60 euros al mes. Cuando los pensionistas hayan superado el límite mensual tendrán derecho a que se les reembolse el dinero, pero el reintegro no será automático. Los jubilados deben adelantar el dinero y la administración se lo devolverá. En un principio, se había indicado que la devolución se produciría en un tiempo máximo de tres meses.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Asturias devolverá cerca de 400.000 euros del copago a pensionistas