

Secciones
Servicios
Destacamos
CHELO TUYA
Lunes, 5 de noviembre 2012, 10:26
Niega ser el 'hombre del maletín' que el imaginario colectivo ha atribuido a los directivos de Celuisma. El emporio hotelero gestado en Gijón en 1981, con el Pathos como primera compra, ha estado siempre rodado de leyendas que hablaban de maletines repletos de billetes, aviones llenos de cargas sospechosas y hoteles con cama de agua. José Antonio Fernández, exconsejero delegado, pero todavía secretario no ejecutivo de una entidad de la que es socio, disfruta de su jubilación con la espina clavada de no haber logrado que la única aerolínea asturiana, Air Asturias, mantuviera el vuelo más de dos meses.
-¿Es el hombre del maletín?
-Eso es totalmente falso. Es una de las muchas leyendas que rodeó a Celuisma.
-Se decía que ustedes llegaban a comprar un hotel con un maletín lleno de dinero.
-Nosotros los hoteles los compramos todos con transferencia bancaria y, la mayoría, con créditos que nos costó mucho conseguir y, ahora, pagar.
-No es la única leyenda que envuelve a su grupo. También la de la carga de los aviones. O la cama de agua del Marsol.
-(Se ríe) Ni pagamos hoteles con maletines ni nuestros aviones iban llenos de droga. Son todas leyendas para hacernos daño. Como la del Marsol. Lo que tenía eran camas redondas, porque cuando lo compramos -fue nuestro segundo hotel después de comprar el Pathos a Fresno en 1981-, encargamos a Chus Quirós su diseño. Rompió moldes y de ahí la fama. A pesar de ella, por él pasaron personajes como el padre del Rey, Juan de Borbón. Estuvo varias veces, participando en la Alborada de Candás.
-Pues muchos contaban que habían estado en esa cama de agua.
-(Risas) Lo que puede haber pasado es que, con muchas copas, al echarse en la cama redonda todo les diera vueltas.
-¿Cómo nació Celuisma?
-La verdad es que mi vida son todo casualidades. Estudié perito, porque querían mis padres, pero acabé aprobando unas oposiciones al Banco Santander. Allí, como sabía inglés, me pusieron al frente del departamento internacional. Ahí conocí a los Fernández Espina, que tenían ya negocios en Sudamérica. Primero a Manuel; luego, a Luis y, finalmente, a César.
-¿Ellos eran conscientes de esa fama de mafiosos?
-Esto es muy pequeño y todo se sabe. El actual presidente, Luis, es muy serio; una persona respetable que jamás entró en bromas ni bulos. Quizá mucha de la leyenda haya crecido por el hermano mayor, Manuel, que venía de la noche y era muy dado a las bromas. Pero con los negocios hay que ser muy serios.
-Y ustedes, ¿lo fueron?
-Sí, en 30 años no hemos tenido ningún problema. Si eso que se cuenta fuera verdad, habría denuncias, imputaciones, incluso estaríamos en la cárcel. Pero lo único que hay es un grupo con nueve hoteles en España -Pathos, Marsol, Las Lomas, en Asturias; Coruña, Vigo, Santiago, Torrelavega, Santander y Madrid- y 19 en Sudamérica. Que tiene hipotecas y que trabaja muy duro para no cerrar ni despedir.
-Cierra el Palacio de la Llorea. ¿Veremos cierres en su grupo?
-La situación es difícil, estamos inyectando dinero de Sudamérica, porque allí las cosas van bien, pero no lo creo. Aquí mantendremos.
-¿Y EREs?
-No creo. Si lo hay, será temporal.
-¿Y cierres temporales, como hacen en el Sur?
-No, eso no. También lo hacen aquí hoteles del Oriente, pero no nos planteamos esa opción.
-Si no de su grupo, ¿prevé más cierres en Asturias?
-La situación está muy complicada. En el boom de la construcción yo me preguntaba para qué se abrían tantos hoteles. Todo constructor quería tener uno y, luego, pedían alquileres astronómicos para gestionarlos. Creo que a muchos les resultará difícil sobrevivir.
«Perdimos 6 millones»
-El Consistorio busca gestor para el Palacio. Y el Principado para el cinco estrellas de la Laboral, paralizado por AC. ¿Le interesa?
-¿Entrar en alguno de esos hoteles ahora? No es el momento de invertir. Tampoco lo vimos en su momento. Miguel Tascón hizo una gran inversión, dejó un hotel y un spa muy bonito, pero para nosotros la hotelería tiene que estar céntrica. El resto será bucólico y romántico, pero no sirve para llenar todo el año. En cuanto a la Laboral, no me extraña la decisión del grupo AC, porque Catalán es un gran empresario y sabe que no es el momento.
-Si no el hombre del maletín, sí es usted el hombre que presidió la única aerolínea asturiana.
-Esa es mi espina clavada. Pusimos muchísima ilusión. Como asturianos queríamos crear empleo y conectar a la región. Pero no pudo ser.
-¿Qué falló?
-Quizá no fue el momento, era cuando empezaba la crisis, iniciamos los vuelos en invierno, tampoco pudimos tener los aviones que queríamos, tuvimos que alquilar los de LT, que eran grandes. Nosotros teníamos la experiencia de Air Madrid, que habíamos fundado con Hotusa y Eroski, pero que vendimos porque no podíamos llevarla como queríamos. Pensamos que en Asturias sería diferente.
-¿Y apoyo del Principado?
-Bueno, nos dijeron que nos apoyarían, pero que teníamos que tener más rutas...
-¿Más? Pero si volaban a Madrid, Roma, París y Lisboa... Ofrecían las mismas rutas internacionales que tendremos este invierno.
-Sí, pero querían más. El caso es que nosotros invertimos 10 millones de pesetas en rotular los aviones con el logotipo de 'Asturias, Paraíso Natural', pero no tuvimos el apoyo que sí tuvo, por ejemplo, Ryanair en Cantabria. Y eso es lo grave: que los asturianos tenemos que ir a Santander para poder conectar rápido y barato con Europa.
-¿Volverán a intentarlo?
-(Se ríe) Yo ya no soy consejero delegado, no sé nada...
-Sigue usted en el consejo. No cuenta porque no quiere.
-Que sí cuento, que sí cuento. La empresa sigue con la ilusión de la aerolínea, pero apostará por Sudamérica, que es más fácil. Aquí perdimos seis millones.
-Aparte de Air Asturias, ¿algo más le hubiera gustado hacer?
-Tener un cuatro estrellas en Gijón. Sí hubiera comprado el Príncipe de Asturias, o el Asturias.
-Todavía está a tiempo.
-(Risas) No son tiempos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.