

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN GARCÍA
Viernes, 2 de noviembre 2012, 13:58
Falta mes y medio para la Semana Solidaria de Ribadesella. Una iniciativa promovida por el deportista local José Luis López Somoano con el ánimo de recaudar fondos con los que seguir ayudando a la Asociación Asturiana contra la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) y colaborar con la mejora de la calidad de vida de la niña Shamira Alonso. El evento se desarrollará durante los días 13, 14 y 15 de diciembre y contará con dos acontecimientos deportivos, un ultramán de tres días de duración, reto personal de Somoano, y la Carrera Popular 'Por una sonrisa'. Para la primera de las pruebas, para el ultramán, Somoano está buscando una piscina donde poder completar los 10 kilómetros de natación programados para el día 13. «Debido a las fechas, me aconsejaron no hacerlo en la ría, así que estamos hablando con varios ayuntamientos para que alguno pueda dejarnos su piscina y abrirnos la instalación a las seis de la mañana», explicó. Ese primer día también recorrerá 144 kilómetros en bicicleta.
Para el día siguiente, viernes 14 de diciembre, tiene marcados otros 273 kilómetros sobre la bici. «Para mí va a ser el día más duro, sobre todo psicológicamente ya que nunca estuve tanto tiempo sobre la bicicleta», explicó. El ultramán concluirá el sábado 15 de diciembre con 84 kilómetros de carrera atlética. Los recorridos al aire libre los completará dando varias vueltas al espacio comprendido entre Ribadesella y Arriondas. Por ese motivo, su deseo personal es que sea el Ayuntamiento de Parres quien le facilitara el uso de la piscina. Su objetivo pasa por finalizar cada jornada por debajo de las doce horas de competición, aunque también quiere «cambiar de mentalidad, olvidarme de los tiempos y pensar sólo en la resistencia». Tampoco conoce aún cómo asimilará su cuerpo los esfuerzos del día anterior.
La última etapa del ultramán espera concluirla hacia las dos y media de la tarde para descansar un poco y participar en la Carrera Popular 'Por un sonrisa' a favor de Shamila Alonso. Ésta comenzará el mismo sábado a las cuatro y media de la tarde. Ese día también se recogerán todos los tapones que la gente está guardando para colaborar con esta iniciativa. «Que los guarden un mes más que el 15 de diciembre los recogemos todos en la Plaza Nueva», pidió. La carrera cuenta con una pequeña cuota de inscripción. Todo lo recaudado en la misma irá destinado a la niña mierense. Aquellas personas que no participen y quieran colaborar también lo pueden hacer ingresando la cantidad que consideren oportuna en la cuenta bancaria creada a nombre de Shamira Alonso en la sucursal de Cajastur. En la misma entidad existe otra cuenta para la adquisición de kilómetros del ultramán a un precio de cinco euros. «De todas formas quien quiera colaborar con cantidades menores también lo puede hacer», añadió Somoano.
Aluvión de donaciones
De momento la campaña marcha viento en popa. El número de apoyos y adeptos va en aumento. Entre ellos destacó los del fotógrafo Rodrigo Vallina y el fundador de la red social deportiva Expórtate que confeccionaron el cartel oficial de la Semana Solidaria. «Inundaremos buena parte de Asturias con este cartel», aseguró el promotor. También está recibiendo todo tipo de objetos y materiales para sortear el 15 de diciembre entre los participantes en la carrera. Por ejemplo, el paralímpico asturiano Alberto Suárez Laso, recordman del Mundo de Maratón, ha donado una camiseta que utilizó en los Juegos Paralímpicos de Londres. Entre las aportaciones también se encuentran las de Pedro Cuenca, Campeón de la Copa España de Montaña, y Héctor Moro, atleta de duatlón que ha creado una fundación con su nombre para la lucha contra el cáncer. Cuenta también con la camiseta utilizada por Antonio Madriñán, vencedor de las tres últimas ediciones de las 24 horas de La Fresneda, para recorrer 250 kilómetros. En esa lista también quiso incluir las donaciones de Juan Fernández y Partiere Auto, las colaboraciones de Jorge Núñez y Guillermo Redondo y las ayudas de otras pruebas y clubes deportivos como al que él pertenece, la Sociedad Cultural y Deportiva de Ribadesella.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.