

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Jueves, 1 de noviembre 2012, 05:52
Salvador Fernández, (Luanco 1952), respondió siempre a su imagen de persona afable y comprometida con sus vecinos. Así lo avalan sus tres mandatos al frente del Ayuntamiento de Gozón. Con su dimisión, el Partido Popular local pierde a uno de los mejores políticos de los últimos años como avalan sus resultados electorales. Su actividad en el seno del partido comenzó en 1995 por amistad personal con el que fue el primer alcalde del PP en Gozón, Francisco Roces. Salvador Fernández se hizo entonces cargo del área de Hacienda. A la conclusión del mandato, el testigo de Roces fue asumido por el propio Salvador , que encabezó la lista electoral en 1999. Acabaría derrotado en las elecciones por el socialista Emilio Santos.
En 2003 y tras convencer al actual 'número dos' Ramón Artime para que formara parte de su equipo, consigue la Alcaldía de Gozón, pero con un gobierno en minoría. Con el respaldo de la ya extinguida Agrupación Independiente de Gozón (AIGO), logra gobernar y nombra edil liberado a Artime. El mejor resultado de su carrera política lo obtuvo en los comicios de 2007 en los que alcanzó una histórica mayoría absoluta con nueve concejales. El resultado no lo pudo renovar en las pasadas elecciones de mayo de 2011 con la pérdida de dos concejales.
La situación económica del Consistorio obligó a que su principal apoyo en la gestión municipal, Ramón Artime, no pudiera mantener la dedicación plena al cargo. A esta circunstancia se unió la falta de disponibilidad del resto de ediles de su equipo de gobierno, cuyas consecuencias se reflejaron en la decisión tomada ayer de abandonar la Alcaldía. Una secuela que, sin duda, influyó en su voluntad de no seguir adelante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.