Borrar
ECONOMÍA

Los hogares asturianos reducen sus gastos a niveles de hace siete años

El consumo familiar se situó en 28.018 euros en 2011, un 10,67% menos, una caída muy por encima de la media nacional que fue del 1%

J. C. VILLAR

Martes, 30 de octubre 2012, 01:14

La crisis económica está haciendo mella en la región y los hogares asturianos se están apretando el cinturón más que nunca. Según la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) del INE el gasto medio de las familias se situó en 2011 en 28.018 euros, un 10,67% inferior al del año anterior (3.349 euros menos) y el nivel más bajo de los últimos seis años.

Hay que remontarse hasta 2005 para encontrar un consumo tan bajo en los hogares de la región, según desvela el INE. Además, 2011 parece haber marcado un punto de inflexión en las familias asturianas si se tiene en cuenta que en 2010 el gasto medio fue de 31.367 euros, el más alto de los últimos años.

Esa caída es muy superior a la registrada por la media nacional, que se quedó en un 1% con un gasto medio por hogar de 29.482 euros, un 3,5% menos en relación a 2006.

El gasto medio por persona en el Principado ascendió el año pasado a 11.286 euros, un 8,1% menos, un descenso que también contrasta con la caída del 0,2% del resto del país. Según el INE, los hogares asturianos destinaron el año pasado 8.587 euros del total de su presupuesto a gastos relacionados con la vivienda, un 0,8% menos. Con los datos de 2011 en la mano, la vivienda acapara el 30,6% del presupuesto de las familias y es el principal gasto de los hogares, muy por delante de la alimentación, que supone 4.100 euros al año, 250 euros menos que en 2010.

Capítulos de gasto

De acuerdo con la encuesta del INE, los hogares asturianos redujeron su presupuesto en todos los capítulos de gasto y sólo lo mantuvieron en el de enseñanza. Hay descensos notables en el consumo realizado en hoteles, cafés y restaurantes (-15,3%) y en ocio, espectáculos y cultura (-15,16%).

En el conjunto del país la encuesta desvela que cada vez más los jubilados cargan sobre sus pensiones los gastos de las familias empobrecidas por la crisis, que ven en las pagas de sus mayores una tabla de náufrago a la que aferrarse para no caer en la indigencia. Así, en 2011 el gasto medio por hogar sólo aumentó en aquellos cuyo sustentador principal era una persona de más de 65 años, una situación que no se da en Asturias porque el gasto medio cae en todos los grupos de edad, incluido aquel donde un pensionista es el sustentador principal (-15,8%).

La peor parte ha sido para los jóvenes, el colectivo más castigado por el paro. Así, allí donde los ingresos proceden de personas de 16 a 29 años el gasto se hundió en Asturias desde los 31.271 de 2010 a los 27.714 del pasado año (-11,28%). En las familias cuyo mantenedor primordial tiene entre 30 y 44 años el descenso fue del 7,3%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los hogares asturianos reducen sus gastos a niveles de hace siete años