Borrar
La alcaldesa de Gijón, con el discurso en la mano, en la inauguración del curso sobre patología de la rodilla que se celebró en el Palacio de Congresos y donde emitió sus opiniones sobre la huelga. :: PAÑEDA
La alcaldesa de Gijón acusa al Principado de «hostigar a los médicos» y defiende la huelga
Asturias

La alcaldesa de Gijón acusa al Principado de «hostigar a los médicos» y defiende la huelga

Carmen Moriyón, de Foro Asturias, cree un «abuso intolerable» pretender cambiar el cómputo del descanso tras la guardia médica

LAURA FONSECA

Viernes, 26 de octubre 2012, 06:33

La alcaldesa de Gijón salió ayer públicamente en defensa de la profesión médica, que estos días vive un enquistado conflicto sanitario a cuenta del modelo de ampliación de jornada que pretende implantar el Gobierno regional y que introduce modificaciones en las actuales condiciones de trabajo. Carmen Moriyón, de Foro Asturias -y que antes de ser regidora ejercía como cirujana en el Hospital de Cabueñes-, acusó a los responsables sanitarios del Principado de «marcarse como objetivo hostigar a los médicos». La mandataria se pronunció en estos términos durante la inauguración del Curso Básico de Patología de Rodilla celebrado ayer por la mañana en el Palacio de Congresos de Gijón, donde hizo alusión durante su discurso al conflicto que estos días enfrenta a facultativos y Administración. Las declaraciones de la alcaldesa se producen cuando los hospitales y centros de salud se adentran en su decimotercera jornada de huelga en protesta por la nueva jornada.

Moriyón inició su intervención asegurando sentirse «como en casa, al lado de personas con las que comparto una misma vocación, tan especial, absorbente, sacrificada, gratificante y dura como la práctica médica». Tras indicar que la necesidad de ser médico «nace de ideales y aspiraciones largamente deseadas», y detallar los sacrificios personales y familiares que conlleva ejercer la medicina, la regidora gijonesa entró de lleno en el conflicto laboral que viven sus colegas de profesión. «Resulta intolerable que las personas y equipos que están al frente de la política sanitaria se hayan marcado como objetivo hostigar a los médicos, cambiando unilateralmente sus condiciones de trabajo, dañando nuestra imagen ante la sociedad, como si fuésemos un grupo de aprovechados por el hecho de pretender cobrar las horas que realmente se trabajan».

Prosiguió Moriyón con su discurso diciendo que «es increíble que a estas alturas haya que explicar lo que es una guardia médica y el obligado descanso que conlleva», en referencia a la pretensión del Principado de modificar el cómputo de la libranza tras la guardia y que se ha convertido en uno de los ejes centrales de la huelga convocada por el Sindicado Médico (Simpa), que declaró este asunto como su «línea roja».

Defensa de la dignidad

Como se recordará, el nuevo modelo de jornada del Servicio de Salud impide una práctica hasta ahora extendida en la sanidad asturiana, y que consistía en que los médicos que hacían guardias descontaban de su cómputo anual de jornada las siete horas de su descanso posterior. Con la nueva normativa, esas horas de libranza (ahora 7,5 horas) tienen que ser devueltas de forma ponderada a la Administración.

Para la mandataria gijonesa -que en el congreso sobre patología de la rodilla se definió más médica que alcaldesa («por encima de cualquier otra consideración me siento médico», confesó)-, «implantar métodos artificiales de contabilizar las horas de trabajo para crear supuestas deudas laborales, de modo que los médicos tengan que hacer guardias gratis para recuperar las horas que deben al sistema, es un abuso inaceptable que nadie se ha atrevido a plantear hasta ahora». En este sentido, mostró especial preocupación por la futura situación de los MIR.

Cree Moriyón que el Sespa «trata de ahorrar a costa de los médicos todo el gasto superfluo en que incurre el Principado» y calificó la protesta sanitaria -«la propuesta vuestra», precisó ante un salón de actos repleto de facultativos- como «una defensa de la dignidad de todos los médicos asturianos».

«Cerrazón de los mismos»

La alcaldesa habló también de culpables: «En diez años de gestión autonómica, la sanidad asturiana ha vivido cuatro conflictos propiciados por la falta diálogo y la cerrazón del mismo grupo», dijo. Con todo, hizo público su «deseo ferviente de que se alcance una solución al conflicto, y que ésta contemple vuestras justas reivindicaciones», en alusión a los médicos presentes en el congreso. Como colofón admitió sentirse «contenta y entregada a mi trabajo de administrar y mejorar Gijón. Pero, por encima de cualquier otra consideración, me siento médico y algún día volveré a mi puesto de trabajo», anunció.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La alcaldesa de Gijón acusa al Principado de «hostigar a los médicos» y defiende la huelga